El Gobierno encuentra «desgarrador» el encarcelamiento de Santos Cerdán y asegura la transparencia financiera del PSOE

La Ministra de Educación y Formación Profesional de España y Portavoz, Pilar Alegría, ofrece declaraciones a la prensa tras el Consejo de Ministros, a 1 de julio de 2025, en Madrid (España).Alejandro Martínez Vélez - Europa Press

La ministra portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha expresado que fue «desgarrador» y «decepcionante» presenciar el ingreso a prisión de Santos Cerdán, ex ‘número tres’ del PSOE. Esta situación, aunque previsible, ha sido descrita como una circunstancia «imagen posible». Alegría ha reafirmado que «no hay ningún indicio» que implique al PSOE como entidad en irregularidades financieras.

Durante la conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros, Alegría reiteró el compromiso del gobierno de «seguir trabajando para combatir la corrupción», anticipando una próxima reestructuración en el PSOE este sábado. «Miren, ver entrar ayer en la cárcel al señor Santos Cerdán es una imagen tan desgarradora como decepcionante. Y aún siendo conscientes que esta imagen era posible a consecuencia de unos hechos absolutamente bochornosos, absolutamente terribles, no deja de ser una imagen profundamente decepcionante y dolorosa», explicó Alegría, quien también ocupa el cargo de ministra de Educación.

Alegría pidió disculpas a la ciudadanía, similar a lo hecho por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, luego de revelarse el involucramiento de Cerdán en el ‘caso Koldo’. Recordó que el PSOE demandó la renuncia de su secretario de Organización tras conocer el informe de la UCO. La ministra también se refirió a la inminente comparecencia de Sánchez en el Congreso el 9 de julio, y a la cita del Comité Federal del PSOE este 5 de julio, donde se nombrará un nuevo secretario de Organización.

«¿Qué quiero decir? Que somos conscientes de que la corrupción cero no existe, pero que cuando existe se ataja y se toman medidas, porque si algo hemos demostrado desde el primer momento es que este Gobierno, ante la corrupción, absoluta contundencia», añadió Alegría, marcando un punto de inflexión tras la encarcelación de Cerdán hacia el papel de la justicia ahora.

«Las cuentas del Partido Socialista dan reflejo fiel de las cuentas. El Tribunal de Cuentas ha determinado que esas cuentas no tienen ninguna tacha y, por tanto, están certificadas. Y a partir de ahí vamos a hacer una segunda auditoría para conseguir un tercer chequeo. Por tanto, no, no hay ningún indicio que apunte hacia esa dirección», concluyó la portavoz, destacando las auditorías externas realizadas al PSOE desde 2010, a diferencia de otros partidos políticos.

Personalizar cookies