La propuesta para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales ha sido declinada este miércoles en el Congreso debido a la mayoría absoluta de PP, Vox y Junts, marcando así la sexta derrota legislativa del Gobierno de coalición en esta legislatura. Este revés se suma a las cerca de 150 pérdidas que el Ejecutivo ha sufrido en las votaciones del hemiciclo hasta la fecha.
Desde el comienzo de su mandato, el PSOE ha visto cómo cuatro decretos leyes eran rechazados, incluyendo reformas en la Justicia y la función pública, gravámenes a las empresas energéticas y medidas en favor de las pensiones y el transporte público. También se rechazó la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública, aunque esta fue reintroducida posteriormente con éxito.
DESAFÍOS Y RECHAZOS CONTINUOS
Además de estos reveses, el Gobierno ha tenido que retirar proyectos como la reforma de la Ley de Suelo y otra ley sobre gases invernadero por falta de apoyo. Por otro lado, la oposición y algunos socios del Gobierno han derrotado en primera votación varias proposiciones de ley del Grupo Socialista relacionadas con la prostitución, extranjería, el testamento vital y la vivienda.
El Congreso también ha tramitado varias proposiciones de ley a las que el PSOE se oponía, incluyendo medidas sobre el lobo ibérico, la atención primaria en verano y la reforma de la Ley de Costas. A pesar de la resistencia del PSOE, estas iniciativas han avanzado en el proceso legislativo gracias a la abstención de Junts en varios casos.
Finalmente, el Gobierno también ha enfrentado la reprobación de ministros y la exigencia del Congreso de presentar los Presupuestos de 2025 y los objetivos de estabilidad, agregando presión sobre la gestión del Ejecutivo.