En un acto solemne, el Gobierno ha otorgado el reconocimiento oficial como víctimas de la Guerra Civil y la dictadura franquista a destacadas figuras como el poeta Federico García Lorca, el director de cine Luis Buñuel, la filóloga María Moliner y la artista Maruja Mallo, además de a varios activistas de diferentes ideologías y a víctimas de la trágica práctica de los bebés robados. Este homenaje se enmarca dentro de la aplicación de la Ley de Memoria Democrática.
El evento, presidido por Pedro Sánchez y Ángel Víctor Torres, se celebró en el Auditorio Nacional de Madrid, donde se entregaron diplomas a los familiares de las 18 víctimas reconocidas. María Moliner, destacada por su contribución a la lexicografía con su ‘Diccionario de uso del español’, y Luis Buñuel, conocido por su crítica a la religión y la sociedad de su tiempo, fueron algunos de los homenajeados. Asimismo, Federico García Lorca fue recordado como un símbolo de la resistencia cultural y personal ante el autoritarismo.
La lista de homenajeados incluye también a personas como Vicente Rojo Lluch, Antonio Menchen Baartolomé y Margot Moles Piña, cuyas biografías reflejan la diversidad de los perfiles y los sacrificios realizados durante el conflicto y la posterior represión. Además, se reconoció a víctimas de la persecución religiosa como Dieo José Paulino Ventaja Milán, beatificado años después de su asesinato.
Este reconocimiento no solo reivindica la memoria de quienes sufrieron durante estos oscuros periodos de la historia española, sino que también busca cerrar heridas aún abiertas en la sociedad española, honrando la lucha y el sufrimiento de aquellos que, de una forma u otra, fueron víctimas de la violencia y la intolerancia.
 QUIÉN ES QUIÉN
 QUIÉN ES QUIÉN A MANO ALZADA
 A MANO ALZADA


















