Abel Bautista, consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, ha sugerido el domingo que el incendio forestal en Valdecaballeros, Badajoz, podría haber sido provocado intencionadamente.
«No sabemos las causas de manera cierta, pero sí me gustaría llamar la atención de que en la Campaña del año 2024 y el año 2025, si sumamos ambas, en la misma zona hay 23 incendios», indicó Bautista en una rueda de prensa recogida por Europa Press, durante la reunión del Comité de Dirección del Infocaex de este domingo temprano.
«Se trata de algún pirómano que trabaja sobre el terreno en hacer lo peor que pueda hacer, que es prenderle fuego al monte y poner en peligro a las personas», manifestó Bautista, subrayando la anormalidad de que se produzcan 23 incendios en dos temporadas en el mismo sitio.
UNAS 2.350 HECTÁREAS ARRASADAS POR EL FUEGO
Bautista también comunicó que el incendio, que sigue activo, ha destruido 2.350 hectáreas en tres focos distintos. A pesar de que la situación del incendio era «favorable» en la mañana, el consejero recalcó la necesidad de estar alerta ante el aumento del viento y la disminución de la humedad.
Se ha registrado una reactivación en el flanco izquierdo del incendio, algo inesperado, según Bautista. Por ahora, se mantiene la Situación Operativa 1 del Plan Especial de Protección Civil ante Incendios Forestales de Extremadura (Infocaex) y el nivel 1 del Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura (Infoex).
Actualmente, trabajan en el área 71 efectivos, seis helicópteros ligeros, dos hidroaviones de Infoex y otro del Miteco y los bomberos de la Diputación de Badajoz, con una nueva evaluación programada para las 14,00 horas.
SITUACIÓN DE LOS EVACUADOS
La noche del sábado, 140 niños en un camping y otras 300 personas en el poblado de Cíjara fueron evacuadas. Más de 80 niños permanecen en un polideportivo, a la espera de ser recogidos por sus padres. También hay 25 personas en las casas del poblado y otras 25 en casas cercanas al camping.
«Si todo va bien» y a las 14,00 horas «los efectivos siguen teniendo controlada la cabeza del incendio, perfectamente perimetrada, y ha desaparecido el riesgo de que pueda el incendio saltar esa carretera», se considerará el retorno de los niños al camping y de los residentes desalojados, finalizando así las medidas preventivas.
Es relevante mencionar que la carretera N-502 está cerrada al tráfico desde el kilómetro 200, cruce con BA-077, hasta el 214,400 y cruce BA-049, debido al riesgo de acceso al incendio.