Este miércoles, el Gobierno ha respondido a los comentarios de Catalina García, consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente, quien sugirió en una entrevista con Europa Press que se podría seguir el ejemplo del acuerdo sobre Doñana para manejar la situación del hotel El Algarrobico en Carboneras, Almería.
Representantes de la Delegación del Gobierno han aclarado a Europa Press que la expropiación iniciada por el Gobierno de España es la única vía para demoler el hotel situado en la franja del dominio público marítimo-terrestre de la playa de El Algarrobico.
Estas fuentes han indicado que el cambio de postura de la Junta indica que son conscientes de que intentar revisar la licencia es un esfuerzo inútil, estrategia que ha sido promovida por el Gobierno andaluz y que el Ayuntamiento de Carboneras decidió explorar el 11 de este mes.
Las autoridades han señalado que ya existe un acuerdo entre la Junta y el Estado, y han instado a Moreno Bonilla a cumplirlo. Catalina García describió la propuesta de la Junta de Andalucía al Gobierno de España de establecer un ‘Acuerdo por el Algarrobico’, basándose en el modelo usado en los terrenos agrícolas forestales al norte de Doñana.
García ha reiterado la necesidad de evitar una prolongada batalla judicial inútil, proponiendo que el enfoque debe ser de rigor, seriedad y consenso. Además, subrayó la importancia de la cooperación interadministrativa para demoler El Algarrobico, con el fin de devolver el área a su estado natural y compensar a la comunidad de Carboneras y sus residentes por los daños sufridos durante años.










