Félix Taberna, vicepresidente primero y consejero de Presidencia e Igualdad del Gobierno de Navarra, ha manifestado el miércoles el máximo respeto por parte del Gobierno de Navarra a las decisiones judiciales, tras la confirmación del Tribunal Supremo de mantener en prisión provisional a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, dentro del ‘caso Koldo’.
En una rueda de prensa posterior a la sesión de Gobierno, Taberna ha explicado que existen tres dimensiones independientes en la situación actual: la judicial, la policial y la política. Ha subrayado el respeto y colaboración del Gobierno con las instancias judiciales y policiales, y ha enfatizado la necesidad de promover la transparencia en el ámbito político. Próximamente, se aprobará una nueva ley foral de Transparencia que incluirá una regulación más técnica del Consejo Navarro de Transparencia y avanzará en la regulación de los ‘lobbies’ o grupos de presión.
Taberna ha anunciado que el proyecto de ley foral de Transparencia, que ha recibido el aval del Consejo Navarro de Transparencia, será enviado al Parlamento para fortalecer la legitimación de las instituciones desde el ámbito político.
Por otro lado, Óscar Chivite, consejero de Cohesión Territorial, ha informado que su departamento no ha tenido requerimientos relacionados con las obras de Belate, investigadas en el ‘caso Koldo’. Ha recordado que la Cámara de Comptos revisó y no halló irregularidades en el proceso de adjudicación, y que actualmente se está enviando la documentación necesaria a la Oficina de Buenas Prácticas y Anticorrupción para su revisión.
















