Este viernes, Pilar Alegría, ministra de Educación, FP y Deportes y portavoz del Gobierno, ha manifestado que Alberto Núñez Feijóo, líder de la oposición, ha decidido hacerse un boicot a sí mismo al faltar al evento de inauguración del año judicial, presidido por el Rey Felipe VI.
Desde las Cortes de Aragón, donde se reunía el Grupo Parlamentario Socialista, Alegría destacó que tal ausencia nunca jamás había sucedido y representaba una falta de respeto absoluta no solamente a este Gobierno, sino fundamentalmente al Poder Judicial, también a la Casa Real y al país en su conjunto.
Además, como secretaria general del PSOE de Aragón, reiteró su consideración hacia las decisiones judiciales, subrayando que la práctica totalidad de los jueces y magistrados en este país hacen su trabajo con profesionalidad y con absoluta imparcialidad, aunque reconoció que es verdad que hay una escasa minoría que sus decisiones son difíciles de comprender.
Alegría argumentó que esta percepción es bastante común entre la ciudadanía y en la mayoría de la judicatura, mencionando que las decisiones difíciles de comprender suelen ser revocadas por la propia Audiencia o por tribunales superiores. Informó también sobre un juez, Juan Carlos Peinado, involucrado en un procedimiento por mala praxis en el Consejo de Poder Judicial, relacionado con investigaciones a la esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
En relación al rechazo de presencia de figuras clave como el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y el ministro de Justicia, Félix Bolaños, en el acto, la portavoz señaló la existencia de comunicados en todas las direcciones, recalcando el mandato legal de asistencia de ciertos cargos públicos a este tipo de eventos, independientemente del color político.
Finalmente, Alegría respaldó nuevamente las declaraciones de Pedro Sánchez sobre la incidencia de la política en el ámbito judicial, afirmando que hay jueces haciendo política, lo cual es un sentimiento ampliamente compartido en España. Concluyó resaltando el máximo respeto al magnífico trabajo que realizan la práctica totalidad de los jueces y de los fiscales en nuestro país, aunque admitió que algunas decisiones judiciales son complicadas de entender y están siendo cuestionadas por la propia Justicia.