El Gobierno responde a cuestiones sobre la trama Koldo-Ábalos-Cerdán con evasivas y remisiones a leyes

El Ejecutivo utiliza evasivas y enlaces a leyes para responder a interrogantes sobre la trama Koldo-Ábalos-Cerdán.

Archivo - El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de MinistrosEduardo Parra - Europa Press - Archivo

El Gobierno ha respondido a un amplio conjunto de preguntas de partidos como el PP y Vox relacionadas con la trama de corrupción Koldo-Ábalos-Cerdán, utilizando enlaces a intervenciones anteriores de Pedro Sánchez y sus ministros en el Congreso, recordatorios sobre cumplimientos legales y colaboraciones con la Justicia, o simplemente omitiendo respuestas alegando que se basan en ‘informaciones periodísticas’.

Entre las numerosas preguntas, principalmente de Vox, se indaga sobre la existencia de grabaciones de Koldo García que podrían comprometer a altos cargos, y sobre la seguridad de que el análisis de dispositivos electrónicos incautados no afecta a miembros del Gobierno. Asimismo, se cuestiona un documento encontrado por la UCO que implicaría a Santos Cerdán en la empresa Servinabar, beneficiaria de contratos públicos en Navarra.

El Gobierno ha recordado en sus respuestas que el 9 de julio, Sánchez anunció medidas contra la corrupción en una comparecencia en el Congreso, acompañando la referencia con el Diario de Sesiones de ese día.

REUNIONES DE SÁNCHEZ CON ÁBALOS Y CERDÁN

El Ejecutivo también ha sido cuestionado por reuniones de Sánchez con Ábalos y Cerdán, a lo que ha respondido que ‘no realiza valoraciones sobre informaciones periodísticas’. Del mismo modo, enfatiza su respeto por la independencia judicial ante preguntas sobre invitaciones a viajes institucionales.

En relación con los contratos investigados, el Gobierno menciona que ‘no tiene conocimiento’ de los informes de investigación y remite a plataformas oficiales para consultas sobre adjudicaciones y contratos públicos.

En sus respuestas, el Gobierno asegura que continuará colaborando con la justicia como siempre ha hecho, aunque no dispone de información sobre supuestas actividades irregulares del ministro Ángel Víctor Torres relacionadas con el comercio de hidrocarburos.

Personalizar cookies