El gobierno de Valencia asegura que las donaciones por la dana se usarán en apoyos sociales del Plan Endavant

Susana Camarero detalla el destino de las donaciones por la dana, asegurando que fortalecerán las ayudas sociales del Plan Endavant.

Archivo - La vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana CamareroGVA - Archivo

La vicepresidenta primera y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, ha detallado que los fondos recogidos mediante donaciones para los afectados por la dana, gestionados por la Generalitat, serán destinados a apoyos sociales, incorporando una parte en las ayudas a familias aprobadas recientemente y el resto se destinará en las siguientes semanas como parte del Plan Endavant.

En una rueda de prensa tras el pleno del Consell, Camarero ha comentado sobre la cuenta solidaria abierta en noviembre de 2024, tras ser cuestionada sobre un artículo de eldiario.es. La cantidad total de la cuenta asciende a 12.342.733,20 euros. La vicepresidenta ha enfatizado la “total transparencia” en la gestión de estos fondos, destacando que “está remitiendo certificaciones de donación que además se pueden solicitar directamente en la página web”. Además, mencionó que se publicará “un informe en la web con el destino de hasta el último céntimo” una vez asignado completamente el dinero.

De los más de 12,3 millones de euros, ya se ha destinado una parte a las ayudas sociales ejecutadas la semana anterior para diferentes tipos de familias en los municipios afectados, con una inversión ampliada gracias a estas donaciones. Las ayudas a familias acogedoras recibieron 1.052.000 euros, mientras que las destinadas a familias numerosas y monoparentales se elevaron a 2.832.000 euros, y las dirigidas a familias con menores con discapacidad alcanzaron los 752.000 euros.

“Y el resto, hasta los 12,3 millones de euros, se aplicarán a futuras ayudas sociales que estamos desarrollando dentro del Plan Endavant, incluyendo, por ejemplo, para suministros para personas vulnerables”, explicó Camarero.

Durante la misma conferencia, Camarero respondió a cuestionamientos sobre el uso de estos fondos para pymes, explicando que los fondos destinados a esta área han sido superiores a las ayudas sociales y, después de considerar varias opciones, se decidió priorizar a las familias. “Estoy convencida de que cualquier persona que haya contribuido estará de acuerdo en que el destino sean las familias”, subrayó.

Desde la oposición, se ha exigido transparencia y respuestas claras sobre el uso de los más de 12 millones de euros donados. José Muñoz (PSPV) y Joan Baldoví (Compromís) han expresado su preocupación y han planteado la posibilidad de llevar el asunto ante la Fiscalía si las explicaciones no son satisfactorias.

Personalizar cookies