Esteban González Pons, portavoz del PP en el Parlamento Europeo, ha destacado este sábado la fragilidad del Estado de derecho en España, insistiendo en que situaciones similares no serían aceptadas en ningún otro país de la Unión Europea.
Durante su discurso en el XXI congreso nacional extraordinario del PP, celebrado en Madrid, González Pons subrayó la importancia de adherirse estrictamente a los valores del Estado de derecho, especialmente en un contexto europeo donde existe el riesgo de que la UE se convierta en una excepción democrática global.
Ha señalado que en España los mecanismos de equilibrio están fallando, lo que ha captado la atención de políticos y medios de comunicación europeos. «No se consentiría en ninguna democracia que se desmontase el Estado de derecho en vez de convocar elecciones», expresó el político.
Además, criticó las modificaciones legislativas que permiten al Gobierno seleccionar jueces «cuando la pestilencia de la realidad lo exige» y la omisión en la convocatoria de elecciones para evitar perder privilegios. «Anteponer la putrefacción propia a la limpieza de las urnas, es convertir la corrupción moral de uno en corrupción para todos», denunció González Pons.
En su visión de un liderazgo ideal, destacó la necesidad de un presidente del Gobierno «serio y responsable, que una a los españoles, no que los divida en buenos y malos, amigos y enemigos».
Expresó la necesidad de un líder que priorice el bienestar general sobre los intereses partidistas, que valore la justicia, la libertad de prensa y el Estado de derecho, y que respete a jueces, fiscales y periodistas, entre otros. Subrayó que Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, encarna estas cualidades.
Finalmente, apeló a elevar la mirada «más allá de la nube de podredumbre» que opaca el panorama nacional, enfatizando la importancia de los valores europeos en un mundo en evolución y rechazando el nacionalismo por ser contrario a los principios democráticos.