González Pons señala la fragilidad del Estado de derecho en España: En ningún país de la UE se toleraría

Archivo - El vicesecretario Institucional del PP, Esteban González Pons, sale de la Junta Directiva Nacional del Partido Popular, en el Hotel Eurostars Madrid TowerEduardo Parra - Europa Press - Archivo

El representante del PP en el Parlamento Europeo, Esteban González Pons, ha expresado este sábado su preocupación por la ‘debilidad del Estado de derecho’ en España y ha declarado que ‘en ningún país de la Unión Europea se toleraría lo que está sucediendo en España’.

En su discurso durante el XXI congreso nacional extraordinario del PP, que tiene lugar este fin de semana en Madrid, ha destacado que ser parte de Europa implica ‘una exigencia extrema de respeto a los valores del Estado de derecho’, ya que existe el peligro de que la UE ‘se convierta en una excepción democrática en el mundo’.

Respecto a la situación en España, ha advertido que ‘están fallando los contrapesos’, lo cual es ‘una de las máximas preocupaciones de los políticos y los medios europeos’. ‘No se consentiría en ninguna democracia que se desmontase el Estado de derecho en vez de convocar elecciones’, ha señalado.

González Pons también ha criticado que se modifiquen leyes para permitir que sea el Gobierno quien ‘elija a los jueces cuando la pestilencia de la realidad lo exige’, y que se evite ‘convocar elecciones para no perder privilegios’. ‘Anteponer la putrefacción propia a la limpieza de las urnas, es convertir la corrupción moral de uno en corrupción para todos’, ha denunciado.

Ha enfatizado la necesidad de un presidente del Gobierno ‘serio y responsable, que una a los españoles, no que los divida en buenos y malos, amigos y enemigos’.

‘Necesitamos un presidente del Gobierno que defienda los intereses generales por encima de los intereses de su partido, que anteponga el bien de España al bien de su familia. Que crea en la justicia, la libertad de prensa y el Estado de Derecho, que respete a jueces, fiscales, letrados de cortes generales, abogados del Estado y periodistas’, ha afirmado.

González Pons considera esencial un presidente del Gobierno que ‘deje a un lado sus preferencias personales y vuelva a los principios y valores de la Constitución’, y que se ocupe de ‘la falta de viviendas, del futuro de las pensiones, de la sostenibilidad de la sanidad pública, de la calidad de la educación y de la supervivencia de la agricultura’, características que, según él, representa el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.

Además, ha resaltado la necesidad de un presidente que ‘no mienta, que actúe de buena fe, que restaure la reputación exterior del país y que sea consciente de que la libertad y la igualdad de los españoles son intocables’.

‘Alcemos la vista más allá de la nube de podredumbre que desde hace dos años se alza en el horizonte nacional’, ha solicitado el portavoz ‘popular’, mientras destacaba la importancia de los valores europeos en un contexto mundial donde ‘la inteligencia es sustituida por la estupidez’.

Por último, González Pons ha defendido que la Unión Europea (UE) es ‘lo contrario del nacionalismo’, ya que es ‘su antídoto’, y ha subrayado que ‘ser europeos es una seña de identidad’.

‘El nacionalismo es la negación de la democracia por más que se disfrace de democracia. Por eso nosotros tomamos partido por Europa’, ha enfatizado.

Personalizar cookies