Alejandro Sáenz de San Pedro, conseller de Empresa, Autónomos y Energía, ha enviado una carta a la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, solicitando apoyo financiero del Estado para el transporte de residuos entre las islas baleares. En la carta, Sáenz de San Pedro critica la falta de base jurídica y técnica de la ministra para denegar esta ayuda a Baleares y niega que las islas carezcan de planes de residuos conforme a la normativa vigente.
Desde la Conselleria, se ha enfatizado la necesidad de esta financiación para asegurar la equidad territorial y cumplir con los objetivos ambientales. El conseller ha destacado que esta ayuda es crucial, especialmente para islas como Formentera e Ibiza, donde los costes logísticos son notablemente altos. Sáenz de San Pedro ha expresado su preocupación respecto a las declaraciones de la ministra en el Senado, donde indicó que Baleares no posee planes de gestión de residuos adecuados a la ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular (7/2022).
El conseller ha contrapuesto que cada isla tiene su propio plan director sectorial de residuos, aprobado por los consells insulares y en vigor desde 2019. Estos planes, que se alinean con la normativa autonómica y estatal, son la base del modelo de gestión insularizada de Baleares. Además, ha recordado que la ley estatal 7/2022 especifica que el Estado debe financiar el sobrecoste del transporte de residuos en territorios insulares.
Sáenz de San Pedro ha reiterado que la ley balear de residuos fue innovadora al incorporar principios de economía circular y jerarquía de tratamiento antes que la normativa estatal. Ha precisado que el plazo de tres años mencionado en la ley 7/2022 se refiere a la adaptación de autorizaciones y comunicaciones, no a la revisión de planes, que se actualizan cada seis años. Ya se ha iniciado la tramitación formal para revisar los cuatro planes insulares. Finalmente, ha pedido a Aagesen que reconozca el trabajo de las administraciones insulares y active los mecanismos de apoyo previstos en la legislación actual.











