Grande-Marlaska aplaude el apoyo del Abogado General del TJUE a la ley de amnistía ante la crisis constitucional más severa desde 1981

Marlaska celebra el respaldo del TJUE a la ley de amnistía, destacando su rol en superar la crisis constitucional más grande desde 1981.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los DiputadosGustavo Valiente - Europa Press

Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior, ha expresado su satisfacción este viernes por el respaldo que el Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha brindado a la ley de amnistía. Según Marlaska, este apoyo confirma el “esfuerzo” del gobierno para resolver “la mayor crisis constitucional desde el golpe de Estado de 1981”.

Desde Estoril, donde prevé participar en una reunión ministerial con la UE y países del Norte de África y Oriente Medio, el ministro ha destacado que el Abogado del TJUE ha rechazado que esta ley constituya una “autoamnistía” o que infrinja la normativa de la UE contra el terrorismo, y que perjudique los intereses financieros de la Unión.

“Creo que es importante, muy importante, porque pone en valor el esfuerzo y la voluntad que guió no solamente al Gobierno de España sino a la mayoría del Parlamento ante una crisis constitucional, diría que la más importante en democracia después del golpe de Estado de 1981”, afirmó Marlaska aludiendo al evento del 23-F.

El titular de Interior también resaltó la “voluntad y ánimo de restaurar la convivencia y la cohesión” entre todos los españoles tras el referéndum del 1 de octubre de 2017 y el enjuiciamiento de los líderes del ‘procés’, incluyendo a Carles Puigdemont.

ACTO LEGÍTIMO DEL PODER LEGISLATIVO

“El pronunciamiento del abogado general de la Unión Europea viene a implicar eso, es decir, fue un acto absolutamente legítimo de un Poder legítimo, como es el Poder Legislativo en una democracia buscando la convivencia”, explicó Marlaska.

El ministro añadió que es necesario aguardar la decisión final del TJUE. “Sin duda alguna el pronunciamiento del abogado general es un pronunciamiento que pone en valor la legitimidad de un acto manifestado y materializado en una democracia”, señaló.

Al ser consultado sobre si este respaldo podría mejorar la relación con Junts, Marlaska indicó que el Gobierno ha operado “en minoría desde 2018” y que siempre ha prevalecido la “voluntad de diálogo permanente”.

“Trabajamos para conciliar posiciones y siempre con un objetivo claro, que es progresar en políticas y en bienestar social para el conjunto del país”, concluyó.

Personalizar cookies