El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha expresado su preocupación junto a EH Bildu tras un fallo del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que condenó a España por errores judiciales y policiales en un caso de presunta doble violación con sumisión química en Pamplona en 2016 que no fue a juicio. Marlaska ha puntualizado que ‘no es una práctica generalizada’.
‘Evidentemente me causa preocupación por lo que ha dicho usted, porque puede generar desconfianza en el conjunto de víctimas’, ha manifestado Marlaska durante la sesión de control en el Congreso, respondiendo a Marije Fullaondo de Bildu, quien describió el incidente como un ‘escándalo mayúsculo’ bajo la administración del PP, instando a que no se repita.
Marlaska ha mencionado la legislación de protección para víctimas de agresiones sexuales y los ‘controles efectivos’ en las fuerzas de seguridad para asegurar el cumplimiento de estas normativas.
‘Claro que me genera preocupación por la vulneración de derechos humanos, pero no puedo estar con usted en el sentido de que sea una práctica generalizada tanto en las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado como en los órganos judiciales’, ha añadido Marlaska, tras las críticas de Bildu sobre la pérdida y manipulación de pruebas por parte de la Policía.
Críticas del PP: ‘Tragan con Bildu’
Previo a esto, el diputado del PP Carlos García Adanero había denunciado la ‘indecencia’ del Gobierno por ‘tragar con Bildu para seguir en la Moncloa’, refiriéndose a la falta de firmeza ante las demandas de la izquierda abertzale.
Recordando la dana de Valencia de hace un año, Marlaska aseguró que el Gobierno ‘siempre está con las víctimas’, incluidas las del terrorismo.
‘No estamos en el rencor ni en la confrontación, pero eso no quiere decir que olvidemos el pasado’, concluyó Marlaska, recordando que una de las primeras directrices de Pedro Sánchez en 2018 fue honrar a las víctimas del terrorismo con el Centro Memorial de Vitoria. ‘Ese también es el presidente del Gobierno’, concluyó.
















