El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, expresó su desacuerdo este miércoles con la práctica de la Ertzaintza de revelar la nacionalidad de los detenidos en el País Vasco, argumentando que este dato no contribuye a la prevención de delitos.
“No voy a criticar la postura, pero desde la evidencia científica y lo que me dicen mis asesores no entiendo que la nacionalidad, el DNI, el pasaporte o el lugar de nacimiento sea un elemento necesario o preciso para poder trabajar en la prevención del delito”, declaró Marlaska en su participación en el evento ‘Metafuturo’, organizado por Atresmedia.
Marlaska defendió la necesidad de mantener la transparencia, siempre y cuando se proteja el “interés público y los derechos fundamentales”, destacando la importancia de resguardar la “dignidad de las personas y no estigmatizar a ninguna persona por su origen”.
“El lugar de nacimiento, el pasaporte o DNI no es un elemento suficientemente importante”, reiteró Marlaska, quien también en la sesión de control en el Congreso enfatizó que la delincuencia no está vinculada directamente con la inmigración.
“La criminalidad no depende en gran medida de factores como la nacionalidad, el origen o la procedencia, sino de parámetros como la vulnerabilidad”, afirmó Marlaska en la Cámara Baja.










