Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior, ha expresado su satisfacción por la disminución del 13,8% en los delitos de odio en España durante el año 2024, conforme al informe que será divulgado completamente mañana. Ha enfatizado que ‘no es casualidad’ que los delitos más frecuentes sean los de racismo y xenofobia.
Marlaska ha resaltado la labor de la Guardia Civil y otras fuerzas de seguridad en prevenir incidentes y arrestar a los tres involucrados en la agresión ‘inadmisible’ de un residente en Torre Pacheco (Murcia), con uno de ellos detenido por la Ertzaintza en el País Vasco y ya en prisión. Sin embargo, ha denunciado a los ‘salvapatrias’ y a ‘políticos que sin vergüenza alguna’ que demonizan al migrante y apoyan la ‘cacería’ del extranjero.
En la apertura de la reunión extraordinaria de la Comisión de seguimiento del III Plan de Acción de Lucha contra los Delitos de Odio, convocada por los sucesos en Torre Pacheco, Marlaska ha condenado la atmósfera de terror que se ha percibido recientemente en esa localidad. ‘España no necesita falsos salvapatrias, sino el trabajo callado, responsable y eficaz de profesionales como los de nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad’, afirmó.
EXCUSAS TAMBIÉN CONTRA EL REPARTO DE MENORES MIGRANTES
‘Llegados a este punto no podemos poner paños calientes ni recurrir a más eufemismos: es xenofobia, es racismo; y nuestra obligación es denunciar y perseguir a quien ataca y vulnera nuestros valores democráticos y constitucionales alentando el odio con la estética y los modos propios del terror’, continuó.
Marlaska vinculó el rechazo al reparto de menores migrantes con los incidentes recientes. ‘Lo vimos con los menores no acompañados y la reacción exacerbada desde tribunas políticas, lo hemos visto en Alcalá de Henares y en Torre Pacheco’, comentó, exhortando a no permitir que el odio avance, ya que ‘ninguna estadística avala que el aumento de la inmigración se traduzca en un incremento de la criminalidad’.
‘Nunca existe un motivo, es siempre una excusa, cualquiera vale, para esparcir odio’, lamentó Marlaska ante diversas autoridades y mandos policiales reunidos.
En su discurso del 24 de marzo, durante la presentación del III Plan de Acción de Lucha contra los Delitos de Odio, ya había alertado sobre los discursos que ‘criminalizan a los inmigrantes y tachan a niños de delincuentes poniendo bajo sospecha cualquier rastro de diversidad’.
NO CAER EN AUTOCOMPLACENCIA
El ministro ha reafirmado que España es un país seguro y ha contrarrestado los argumentos antiinmigración de Vox y otros grupos de ultraderecha, mostrando datos que indican que la población extranjera residente en España ha crecido casi un 54% entre 2011 y 2024, mientras que la criminalidad ha bajado 7 puntos.
Marlaska ha recalcado que no se dejarán llevar por la ‘autocomplacencia’ a pesar del buen resultado en la reducción del 13,8% de los delitos de odio en el último año, mencionando que los expertos del Ministerio del Interior son conscientes de la alta tasa de infradenuncia en este tipo de delitos.
‘No es casualidad que los delitos de odio por racismo y xenofobia sean los más numerosos’, agregó, señalando que el informe a publicarse mañana incluirá por primera vez los delitos de odio por islamofobia, siguiendo las recomendaciones de la Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea.