En el contexto de la celebración de La Merced, patrona de las Instituciones Penitenciarias, Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior, ha reiterado su compromiso de reconocer a los funcionarios de prisiones como agentes de la autoridad. Este reconocimiento, que actualmente se debate en el ámbito parlamentario, también busca otorgarles el principio de indemnidad.
El acto tuvo lugar en el Centro Penitenciario de Segovia, que celebra su 25 aniversario. Durante la ceremonia, un grupo de funcionarios se manifestó en demanda de mejoras laborales, una acción que refleja la peligrosidad del centro, según declaraciones del sindicato Tu Abandono Me Puede Matar (TAMPM).
PENDIENTE REFORMA DE LA LEY PENITENCIARIA
Grande-Marlaska destacó el avance parlamentario de la propuesta que reconoce a los funcionarios como agentes de la autoridad y mencionó el principio de indemnidad como una garantía adicional. También recalcó las mejoras salariales y la inversión en infraestructuras, que superan los 300 millones de euros, además de la incorporación de los Fondos de Recuperación, Transformación y Resiliencia para lograr la sostenibilidad energética de los centros.
El ministro valoró positivamente el desempeño de España en la reinserción de exreclusos, destacando que ocho de cada diez personas no reinciden tras salir de prisión. Al evento asistieron personalidades como la subdelegada del Gobierno en Segovia, María Ángeles Rueda; el defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo; y el director general de Ejecución Penal y Reinserción Social, Miguel Ángel Vicente.
En su discurso, Grande-Marlaska reconoció el esfuerzo realizado desde 2018 para mejorar las condiciones del sistema penitenciario, que incluye un aumento significativo del número de plazas para funcionarios y la modernización de las infraestructuras.