El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha defendido que ya existe suficiente normativa estatal en la prevención de incendios y aunque ha asegurado que no desea inmiscuirse en ‘disputas que no ayudan en nada’, recalca que las comunidades autónomas (CCAA) son las encargadas de la ‘gestión de todo lo que es emergencias de protección civil’.
‘En materia de prevención de incendios, tenemos ya la estrategia nacional de seguridad, tenemos la estrategia nacional de protección civil, tenemos los planes estatales de prevención de incendios forestales y, posteriormente, de ahí, cuelgan los planes autonómicos y los planes locales. Otra cuestión es la gestión de todo lo que es protección civil y de las emergencias de protección civil, que están residenciadas en las comunidades autónomas’, ha explicado el ministro durante una entrevista en Telecinco.
‘No dejamos de hacer autocrítica, no dejamos de evaluar nuestra actuación’, ha reconocido el ministro tras ser preguntado sobre las quejas por la respuesta a los incendios en diferentes CCAA sin que el Estado asumiera la dirección de la emergencia en caso de haberse elevado a nivel 3.
Marlaska ha reiterado que su departamento y la Dirección General de Protección Civil han sido ‘proactivos’. ‘Cuando entendíamos que los medios a disposición del Estado quizás no podían ser suficientes, ya nos anticipamos el día 11 oficiosamente y el día 12 de agosto ya oficialmente al Mecanismo Europeo de Protección Civil para que tuvieran en cuenta y nos auxiliaran en caso de que fuera necesario, y se activaron inmediatamente, el 14 de agosto ya estaban aviones franceses actuando en la zona de Castilla y León’, ha detallado.
En relación a las críticas y exigencias de comparecencia en el Senado por parte del PP, Marlaska ha indicado que le parece ‘perfecto’ hacerlo, ya que considera que es su ‘obligación y deber’. ‘Nosotros no estamos de vacaciones, para nosotros las vacaciones es algo extraordinario, excepcional; casi diría que desconocido en mi caso’, ha añadido.
Asimismo, el ministro ha hecho referencia al pacto de Estado impulsado por el presidente Pedro Sánchez contra el cambio climático y ha solicitado el apoyo de los populares. Además, ha recordado que los delitos relacionados con incendios poseen penas ‘muy importantes’ en el Código Penal, diferenciando entre pirómanos y aquellos que cometen incendios de manera ‘voluntaria y consciente’, además de las imprudencias graves.