Grande-Marlaska subraya la eficacia de España en expulsiones, una competencia estatal, ante críticas de Junts por bajo índice de ejecución

Grande-Marlaska defiende la eficacia de las expulsiones en España, en respuesta a críticas de Junts por solo ejecutar el 8,8%.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, interviene durante una sesión de Control al Gobierno, en el Congreso de los DiputadosEduardo Parra - Europa Press

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha afirmado que España es “uno de los países más efectivos” en la expulsión de extranjeros, una competencia “exclusiva del Estado”, gracias a los acuerdos con países de origen y tránsito. Esta declaración se produce como respuesta a las críticas de Junts, quienes, apoyándose en cifras de Eurostat, han tachado de “ridículo” que solo se lleve a cabo el 8,8% de las devoluciones ordenadas por la justicia.

Durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, la diputada de Junts, Marta Madrenas, ha criticado la gestión del Gobierno en materia de expulsiones y ha exigido que Cataluña tenga competencias sobre este asunto, argumentando que la falta de transparencia beneficia a la extrema derecha y a los populismos.

En su réplica, Grande-Marlaska ha recordado el acuerdo fallido entre PSOE y Junts sobre la delegación de competencias migratorias, rechazado por el Congreso con votos en contra de Podemos, y ha enfatizado que las expulsiones se mantendrían como competencia exclusiva estatal, particularmente de la Policía Nacional.

El ministro ha aclarado la confusión de Junts entre las expulsiones por cumplimiento de penas y las expulsiones por estancia irregular, citando estadísticas del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que muestran la efectividad de las ejecuciones de sentencia. “Con lo que no hay problema, esas expulsiones realmente son efectivas o directas”, aseguró Marlaska.

“Inclusive en los casos de retornos por residencia ilegal, nuestro país se posiciona como uno de los más efectivos”, ha agregado el ministro, haciendo referencia a datos de la Comisión Europea.

Personalizar cookies