Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, ha enfatizado la ‘evidente la constitucionalidad’ de la ley de amnistía, la cual ha recibido el respaldo del Tribunal Constitucional. Además, ha profundizado en la ‘apuesta por la convivencia’ que representa esta normativa, considerándola como la opción más acertada.
En contraposición, Hereu ha expresado su desacuerdo con las declaraciones de Felipe González, expresidente del Gobierno y miembro del PSOE, quien ha criticado duramente la ley y ha advertido que podría abstenerse de votar a cualquier partido que la haya apoyado, calificándola de ‘barrabasada’ y una ‘vergüenza’ para los demócratas.
‘Discrepo absolutamente de su valoración. Creo que conforma y forma parte de un pasado ya superado’, declaró Hereu durante una visita a las instalaciones de Teknia en Ampuero, Cantabria.
Hereu, quien también fue alcalde de Barcelona y vivió los desafíos del ‘procés’ independentista catalán, ha sugerido comparar Cataluña en 2017 con su estado en 2025 para evaluar el fortalecimiento del proyecto español. Ha defendido la gestión de los problemas por parte de un gobierno encabezado por un ‘presidente valiente’, frente a aquellos que contribuyeron a crear dichos problemas.
Finalmente, el ministro ha reiterado su apoyo a ‘una política útil que apuesta por la convivencia y la superación de los problemas’, subrayando que la amnistía es una medida legal y ampliamente respaldada por el Congreso.
















