Homenaje a las víctimas del terrorismo en el Congreso sin la participación de Vox y principales grupos

Archivo - La presidenta del Congreso, Francina Armengol, y el presidente de la Fundación Víctimas del Terrorismo, Juan Benito, en el Congreso de los Diputados, a 27 de junio de 2024, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

Este viernes por la tarde, el Congreso de los Diputados será el escenario del homenaje institucional a las víctimas del terrorismo organizado por las Cortes Generales. No estarán presentes Vox ni importantes asociaciones como la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), el Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) y Dignidad y Justicia (DyJ).

La AVT ha manifestado a Europa Press que, por sexto año consecutivo, no asistirán al evento debido a los pactos del Gobierno de Pedro Sánchez con Bildu, a quienes señalan como los «representantes de ETA en las instituciones».

Por su parte, Covite se ausentará por la participación de Bildu en el Congreso, calificando la situación como «un ejercicio de cinismo» y criticando que Bildu no reconozca a ETA como una organización terrorista. Además, destacan que Bildu se refiere a los asesinos como «presos políticos» y no condena los asesinatos.

Similar es la postura de Dignidad y Justicia, que exige que el Gobierno «rompa sus acuerdos con Bildu» como verdadero tributo a las víctimas, rechazando participar en actos que consideran «blanquean el pacto cobarde» de Sánchez con los seguidores de los terroristas.

En contraste, Juan Francisco Benito Valenciano, presidente de la Fundación Víctimas del Terrorismo (FVT), sí asistirá y hablará en el evento, respetando el papel institucional de su organización como en años anteriores.

VOX HABLA DE «AUTÉNTICA TRAICIÓN» A LAS VÍCTIMAS

Francisco José Alcaraz, diputado de Vox, confirmó su ausencia en un debate en el Pleno, describiendo la situación como «el Gobierno más corrupto de la historia» y acusando al Gobierno de negociar «con la sangre de nuestra familia». Alcaraz, quien perdió a familiares en un atentado de ETA, denuncia esta actitud como una «auténtica traición a todas las víctimas del terrorismo».

HOMENAJE IMPULSADO POR BONO EN 2010

El homenaje, que se realiza desde hace catorce años, fue iniciado por José Bono en coincidencia con el Día de las Víctimas del Terrorismo. Este año, el acto lo presidirá Francina Armengol, y tras varios cambios de ubicación en ediciones anteriores, se llevará a cabo en la Sala Constitucional.

El acto comenzará con un saludo de Armengol, seguido de música y discursos de Benito y Armengol, concluyendo con un minuto de silencio y más música interpretada por el estudiante Ivo Lago Costas.

Personalizar cookies