La clase política de diversas ideologías ha expresado su tristeza por el fallecimiento de Javier Lambán, destacando su lealtad a los valores y principios socialistas ‘hasta el último de sus días’ y su compromiso con su región natal.
Lambán ha perdido la vida este viernes, tras una lucha contra el cáncer que le fue diagnosticado en febrero de 2021. Su partida ocurrió en Ejea de los Caballeros, su pueblo natal en Zaragoza.
El diagnóstico de cáncer de colon fue anunciado por el propio Lambán el 15 de febrero de 2021, y de inmediato inició un tratamiento en el sistema de salud público.
Reacciones y condolencias
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, ha sido uno de los primeros en ofrecer sus condolencias, mencionando la ‘huella imborrable’ dejada por la ‘trayectoria y compromiso’ de Lambán.
El PSOE ha reiterado su reconocimiento a Lambán como un socialista adherido a sus principios y valores ‘hasta el último de sus días’. ‘Gobernó Aragón pensando en todos y todas, y su legado sigue vivo hoy en esa tierra’, enfatizó el partido.
Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, también ha expresado su pesar, describiendo a Lambán como ‘un servidor, un socialista coherente y, sobre todo, un hombre de fiar’.
Alejandro Nolasco, portavoz del grupo parlamentario de Vox en las Cortes de Aragón, junto con líderes de diversas comunidades autónomas, han manifestado su lamento por la pérdida del expresidente aragonés.
Varios miembros del gabinete, incluidos la vicepresidenta María Jesús Montero y la ministra Pilar Alegría, han destacado el compromiso de Lambán con Aragón. Óscar López y Jordi Hereu, ministros de Transformación Digital y de Industria y Turismo respectivamente, han alabado su honestidad y dedicación.
Ángel Víctor Torres y Francina Armengol han resaltado su labor y compromiso con Aragón y sus valores. Asimismo, Pablo Echenique ha recordado a Lambán con un sincero aprecio, a pesar de las discrepancias políticas.
















