Salvador Illa, presidente de la Generalitat y principal representante del PSC, ha destacado que quienes criticaban al PSOE por supuestas corrupciones recientemente, ahora ‘han callado un poco’.
En su discurso durante el Consejo de Federación del PSC en L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), con la presencia de Rebeca Torró, secretaria de organización del PSOE, Illa ha hecho esta declaración aludiendo a la imputación de Cristóbal Montoro, exministro de Hacienda del PP.
‘Es verdad que hay momentos complicados, es verdad que nos hemos llevado, hace unos días, decepciones. Y quienes nos daban lecciones hoy han callado un poco. Porque se han encontrado también, ah, amigo, que hay cosas que pasan’, ha indicado Illa. Añadió que ante tales situaciones, los partidos deben disculparse y actuar con decisión y rapidez: ‘Hemos actuado con contundencia y rotundidad, en horas. Y no por decisiones judiciales. Con informes ya hemos tenido suficiente’.
RECORTES EN FRANCIA
Illa también ha mencionado los recortes de gasto público anunciados por Francia, destacando la postura de Pedro Sánchez contra el aumento del 5% en gasto de defensa: ‘Mirad Francia. 43.000 millones de recortes. Lo recortan todo, salvo la defensa’. Ha elogiado la gestión del Gobierno español en materia social, destacando que a pesar de las críticas sobre un posible colapso económico, actualmente hay más personas trabajando que nunca en España.
FINANCIACIÓN SINGULAR
Ha reiterado la relevancia del acuerdo especial de financiación entre el Gobierno y la Generalitat para Catalunya, promoviendo un trato diferenciado para quienes tienen necesidades distintas, y ha rechazado recibir lecciones sobre igualdad. ‘Una financiación singular adaptada a las necesidades que tiene Catalunya. Pero no hemos buscado nunca, en 47 años de historia, y tampoco lo queremos ahora, ningún privilegio. Queremos igualdad’, afirmó.
CACERÍA DE PERSONAS
Finalmente, Illa ha abordado el tema de la fraternidad y la justicia propia, especialmente en el contexto de los incidentes en Torre Pachecho (Murcia). Ha condenado la persecución a personas migrantes y ha desafiado a PP y Vox a hacer lo mismo. ‘¿Qué es esto? ¿Van a condenar la cacería de personas? ¿Van a condenar Vox i el PP la cacería de personas? ¿Van a condenar de forma clara el asalto a comercios y la agresión a trabajadores? ¿Van a condenar el uso de la violencia y a mostrarse a favor de la acción de los cuerpos y fuerzas de seguridad?’, cuestionó.
