Salvador Illa, presidente de la Generalitat, ha expresado su firme convicción de que el catalán, el euskera y el gallego obtendrán reconocimiento en la Unión Europea si persiste la colaboración entre las administraciones españolas. Illa ha criticado al PP por obstaculizar este proceso y ha subrayado que no olvidará su actitud, al igual que no deberían hacerlo los ciudadanos vascos.
En un evento en Vitoria-Gasteiz, organizado por Prensa Ibérica y Grupo Noticias, Illa ha defendido la diversidad y complejidad histórica de España, destacando la coexistencia y aspiraciones comunes de Euskadi y Cataluña. Además, ha rechazado la idea de que las lenguas cooficiales limiten el uso del castellano, subrayando la importancia cultural y literaria del español, pero reivindicando su identidad catalana.
Illa ha argumentado la necesidad de proteger activamente el catalán, el euskera y el gallego como patrimonios colectivos, instando a los españoles de otras regiones a valorar estas lenguas como propias. Además, ha criticado la judicialización de las lenguas cooficiales y ha abogado por resolver estas cuestiones a través del diálogo político.
El líder catalán ha recordado la instrumentalización política de la situación lingüística y ha mencionado una conversación con el alcalde de Badalona, Xabier García Albiol, celebrando su apoyo al catalán a pesar de las diferencias partidistas. Illa ha insistido en la inclusividad de las lenguas cooficiales y en la importancia de su reconocimiento oficial en Europa como un mensaje de valoración hacia las comunidades lingüísticas.
Finalmente, Illa ha discutido el tema de la financiación autonómica y ha defendido la necesidad de considerar las particularidades de Cataluña sin perjudicar a otras regiones. Ha lamentado que las propuestas sean a menudo prejuzgadas por su origen en lugar de su contenido, pidiendo un enfoque más objetivo y cooperativo en la política española.
