Imbroda del PP critica al Gobierno por una deuda de más de 120 millones con Melilla por menores no acompañados

Imagen de la última recepción de Pedro Sánchez a Juan José Imbroda en el Palacio de la Moncloa.GOBIERNO MELILLA

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla y miembro del PP, ha criticado duramente al Estado por acumular una deuda que supera los 120 millones de euros con Melilla, relacionada con los costos de atención a menores extranjeros no acompañados.

En una entrevista ofrecida a la televisión pública melillense RTVM, y que fue difundida por Europa Press, se menciona que la contribución anual del Gobierno central no supera los 4 millones de euros, una suma que Imbroda considera ‘claramente insuficiente’.

Imbroda describió esta circunstancia como ‘uno de los casos más sangrantes del abandono que sufrimos del Gobierno de Pedro Sánchez’, destacando que la Ciudad Autónoma ha llevado a cabo históricamente un esfuerzo que ‘no le corresponde en solitario’. ‘No es un tema ideológico ni partidista, es una cuestión de justicia institucional’, afirmó el líder del Ejecutivo melillense.

A pesar de este desbalance financiero, el presidente aseguró que su administración no se desentenderá de sus obligaciones: ‘Tenemos la suerte de contar con una institución como la Ciudad Autónoma que puede y debe intervenir. Asumimos nuestra responsabilidad con los melillenses aunque el Estado no lo haga’.

Imbroda también destacó la necesidad de fortalecer el papel del Gobierno local en asegurar el bienestar ciudadano ‘ante la pasividad estatal’, y advirtió al Gobierno central: ‘La Ciudad tiene que ser omnipresente. Tenemos que estar donde no está el Estado. Y lo estamos haciendo’.

El presidente listó algunas medidas tomadas por su Gobierno para compensar la falta de acción estatal, incluyendo la incorporación de personal de Enfermería en centros escolares; la contratación de técnicos de Educación Infantil; las ayudas a desplazamientos sanitarios; el apoyo a pacientes con enfermedades neurológicas graves; las ayudas al alquiler y el fomento de la Universidad y la emancipación juvenil.

Estas acciones, según Imbroda, son respuesta a las ‘necesidades reales de los melillenses que el Estado no atiende adecuadamente’, en particular en una ciudad con características geográficas, sociales y económicas singulares como Melilla.

‘Nos duele que el Estado no compense adecuadamente nuestras necesidades, que son superiores a las de muchos otros territorios’, concluyó, criticando la falta de consideración del Gobierno de Pedro Sánchez hacia ‘la condición fronteriza y periférica de la ciudad’.

Personalizar cookies