Informe de Seguridad Nacional 2024 expone los riesgos de desinformación rusa y ciberataques en el Congreso

Diego Rubio detallará en el Congreso el informe sobre desinformación rusa, ciberataques y aumento de flujos migratorios.

Archivo - El director del Gabinete del presidente, Diego Rubio, en el centro. Pool Moncloa/Fernando Calvo - Archivo

Diego Rubio, director del gabinete de la Presidencia del Gobierno, comparecerá ante el Congreso este jueves para exponer el Informe Anual de Seguridad Nacional de 2024, centrado en temas como las campañas de desinformación rusa, el incremento de los ciberataques y los flujos migratorios, entre otros aspectos relevantes.

El documento que Rubio presentará ante la Comisión Mixta de Seguridad Nacional señala que Rusia ha iniciado campañas de desinformación, utilizando la tragedia de la dana en Valencia para sembrar desconfianza hacia las instituciones públicas y transmitir una sensación de caos.

Según el informe, el Kremlin utiliza canales gubernamentales rusos, activistas influyentes en redes sociales, entidades ‘proxy’ y sitios web multilingües para desplegar estas campañas durante pandemias, elecciones o desastres naturales, buscando debilitar la democracia y mermar la confianza en las instituciones públicas.

Además, el informe alerta sobre el aumento de las ciberamenazas a infraestructuras críticas como la energía y el transporte, indicando que los cibercriminales ahora también son empleados por Estados para realizar espionaje, sabotaje o desinformación.

En cuanto a la migración, el informe prevé un incremento en la presión migratoria, señalando a Mauritania como el principal punto de salida hacia las costas españolas en 2024, con más de 25.000 migrantes, una cifra que supera los números combinados de Marruecos y Argelia según datos del Ministerio del Interior.

ENERGÍAS RENOVABLES Y DRONES

El informe también menciona nuevos riesgos vinculados a la transición hacia la energía verde, aunque no alude a cortes como el apagón del 28 de abril. Fue aprobado por el Departamento de Seguridad Nacional solo cuatro días antes de ese incidente.

Finalmente, destaca el creciente desafío que representan los drones, tanto en el ámbito civil como militar en España, citando recientes incursiones rusas en el espacio aéreo de aliados como Polonia, que han llevado a la OTAN a fortalecer sus defensas.

Personalizar cookies