El Ministerio del Interior ha confirmado que las cajas pagadoras destinadas a cubrir las dietas por desplazamientos de los agentes de la Policía Nacional disponen de suficiente liquidez, destacando un aumento del 28% en el crédito disponible en comparación con 2018. Además, ha enfatizado que cualquier modificación en el monto de estas dietas es responsabilidad del Ministerio de Hacienda.
Varios sindicatos han criticado la insuficiencia de las dietas, las cuales no se han actualizado desde hace casi dos décadas, siendo reguladas por el Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo. Jupol, uno de estos sindicatos, ha solicitado eliminar la división de pagos que diferencia entre tres categorías de funcionarios policiales, con dietas diarias que varían desde 147,25 euros para mandos, hasta 72,12 euros para agentes de la escala básica.
En relación con preguntas formuladas por el PP, el Gobierno ha recordado que el Real Decreto 462/2002, modificado en 2005, aplica a todo el personal que trabaja para la Administración General del Estado, y no solo a la Policía Nacional. Adicionalmente, ha señalado que desde 2018 hasta 2024, se ha registrado un incremento del crédito en más de 108 millones de euros, un 28,2% más, asegurando así la cobertura de todas las necesidades de desplazamiento del personal policial.
El Gobierno también ha destacado que la gestión de estas compensaciones está descentralizada, asegurando que se procesan con la mayor diligencia posible. Igualmente, ha mencionado que los funcionarios reciben anticipos de gastos según lo establecido en la normativa vigente, y una vez justificados, se procede a su liquidación final.
Por último, el Ministerio del Interior ha respondido a inquietudes respecto a la Guardia Civil, confirmando que dispone de crédito suficiente para manejar las indemnizaciones por razón de servicio, aunque los plazos para resolver y pagar dichas indemnizaciones pueden variar según la complejidad del trámite administrativo.













