El Ministerio del Interior prevé un descenso del 10% de los fallecidos en siniestros en entornos urbanos en 2024, una caída que atribuye al límite de velocidad a 30 Km/h en vías urbanas y travesías en vigor desde 11 de mayo de 2021.
Así lo ha indicado este lunes la subsecretaria de Interior, Susana Crisóstomo, durante su comparecencia en la Comisión de Seguridad Vial del Congreso, donde ha apuntado que el dato es «provisional» y supone una «mejora significativa» de la siniestralidad en el ámbito urbano.
Susana Crisóstomo contestaba así al diputado de VOX Francisco José Alcaraz que hablaba de «debacle» en las cifras de mortalidad en las carreteras. La subsecretaria ha afirmado que «nunca jamás» se podrá hablar de «buenas cifras», pero ha rechazado hablar de «debacle».
«Los últimos datos nos indican que las medidas que se están implantando, medidas que son integrales, que afectan a todas las posibilidades de actuación que se nos abren, esas medidas están teniendo sus resultados», ha manifestado, para después añadir «en el año 2024 se registraron 28 días con cero fallecidos», lo cual indica que «es posible» y que deben seguir trabajando en esa línea.
«Si me voy a lo más reciente con datos al día de ayer, de hoy mismo que hemos sacado para esta comparecencia, estamos en un descenso del 2% respecto del mismo periodo del año anterior. Por lo tanto, las cifras siguen bajando y siguen mejorando», ha insistido.
Asimismo, ha defendido la reducción de 100 a 90 kilómetros hora que se introdujo en el año 2019. «Comparando los tramos donde se redujo el límite con los que ya estaban en 90 kilómetros hora, en los tres años siguientes a la medida, las muertes disminuyeron en un 19% en los tramos que pasaron de 100 a 90 kilómetros», ha argumentado.