Irene Montero ha lanzado un severo reproche al Partido Popular este viernes, tildando su gestión sanitaria de “gestión homicida” tras el abrupto abandono de representantes del PP durante una reunión del Consejo Interterritorial de Salud, en la que se solicitaban datos sobre los cribados de cáncer.
“La gestión del PP es una gestión homicida tomada conscientemente. Gobierna en España para privatizar los servicios públicos y con esas privatizaciones hacer negocio. Privatizan para robar, y lo vemos en Andalucía y en Madrid”, declaró Montero en las inmediaciones del Congreso después de presentar una proposición no de ley en defensa de la periodista Cristina Fallarás contra la violencia de género.
Montero ha denunciado que los gobiernos autonómicos del PP están “dejando tiritando la sanidad pública” y favoreciendo a intereses privados. “Eso hace que el novio de la señora Ayuso multiplique sus contratos con Quirón, la mayor empresa beneficiaria de la privatización sanitaria en Madrid, y lo mismo ocurre con el señor Moreno Bonilla o con el señor Mazón”, explicó.
La europarlamentaria enfatizó que la derecha “busca el beneficio propio y considera que las instituciones son su cortijo privado” y subrayó la importancia de “una izquierda fuerte y un feminismo fuerte para frenar la gestión homicida de la derecha”.
Respecto a las mujeres perjudicadas por los errores en los programas de detección precoz del cáncer, Montero ha exigido “atención médica inmediata y reparación”. “El Estado tiene que ponerse a la tarea de reparar a esas mujeres por haberlas dejado dos años sin saber si sus pruebas estaban bien. Me revuelve el estómago”, dijo.
Además, Montero ha expresado su apoyo a las asociaciones que han denunciado estos errores, como AMAMA. “Es vergonzoso que puedan culpar a las mujeres que aún no saben si tienen que hacerse más pruebas o si padecen cáncer de mama. Hay que construir una izquierda fuerte en Andalucía y en España para que esta gente no vuelva a tocar una presidencia de una comunidad autónoma ni el Gobierno del país en su vida”, concluyó.













