IU acelera su preparación hacia las elecciones andaluzas mientras Podemos evalúa su estrategia con calma

IU activa sus preparativos para las elecciones andaluzas con primarias, mientras Podemos mantiene su calma y evalúa opciones.

La portavoz del Grupo Por Andalucía, Inmaculada Nieto, (i) junto a la portavoz adjunta del Grupo Por Andalucía, Esperanza Gómez, (d) durante la ronda de ruedas de prensa de portavoces de los grupos parlamentarios en el Parlamento de Andalucía, a 10 de sepJoaquin Corchero - Europa Press

El escenario político de la izquierda alternativa se prepara para el próximo ciclo electoral, que se iniciará en 2026, con las elecciones andaluzas como uno de los eventos más esperados. En este contexto, las estrategias de los partidos varían significativamente.

En el caso de IU, la formación ha puesto en marcha el proceso de primarias internas durante septiembre con el objetivo de seleccionar a sus candidatos para la coalición ‘Por Andalucía’. Se espera que esta plataforma esté completamente formada en octubre. Por otro lado, Podemos se mantiene en una posición más reservada, sin confirmar cambios en su enfoque hacia estos comicios y evaluando si se unirá nuevamente a la mencionada coalición o si competirá de manera independiente.

Desde julio, IU, junto con Sumar e Iniciativa del Pueblo Andaluz, comenzaron a trabajar en la renovación de la coalición ‘Por Andalucía’ sin esperar la decisión de Podemos, que en los últimos comicios formó parte de esta alianza junto a Alianza Verde y Verdes Equo.

Toni Valero, coordinador autonómico de IU, ha marcado octubre como el mes para la activación oficial de la coalición, con primarias abiertas a la sociedad civil para definir la candidatura. Las fuentes internas de la formación insisten en la urgencia de definir la candidatura para iniciar la precampaña, dado que la mayoría de las fuerzas políticas ya están en ese proceso.

Valero también hizo un llamamiento durante una reciente rueda de prensa a las fuerzas indecisas sobre su participación en ‘Por Andalucía’, en una clara alusión a Podemos, para que «dehojen la margarita». Mientras tanto, la dirección de Podemos mantiene una postura crítica con el Gobierno central y pone en duda la viabilidad de mantener alianzas con partidos que lo respaldan.

Las tensiones son evidentes, especialmente después de la ruptura con Sumar en el Congreso a finales de 2023. En su último documento político, Podemos critica el proyecto liderado por Yolanda Díaz, considerándolo demasiado cercano al PSOE. Por su parte, las fuentes de ‘Por Andalucía’ no ven fácil un acuerdo que integre a Podemos, Sumar e IU en una misma lista, señalando diferencias entre las direcciones autonómicas y estatales de Podemos.

Queda la incógnita sobre quién liderará la coalición como cabeza de cartel, con Toni Valero como posible candidato si decide presentarse a las primarias de IU.

Personalizar cookies