IU ha presentado una queja formal contra la colocación de dos anuncios de Vox en El Ejido, Almería, alegando que su mensaje «racista, machista y xenófobo» podría ser considerado como incitación al odio y ha enfatizado que «El Ejido no puede retroceder 25 años».
En una nota de prensa, IU ha informado que ha notificado este asunto a diversas autoridades y organismos como la Fiscalía, el Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia, la Subdelegación del Gobierno, el Servicio de Atención a las Víctimas de Delito de Andalucía (SAVA), el Ayuntamiento de El Ejido y la plataforma Acción Contra el Odio (ACO).
Las vallas en cuestión muestran la imagen de una mujer con burka y textos que, según IU, «asocian de manera peyorativa a la comunidad musulmana con un modelo social negativo».
«La verdad es que no se trata de una crítica política legítima, sino de un mensaje que estigmatiza a personas por su origen racial y religioso», ha declarado Enrique Usoz, coordinador local de la Asamblea de IU El Ejido.
IU ha manifestado su inquietud por las repercusiones sociales de esta clase de mensajes y ha recordado que El Ejido «ha avanzado en convivencia y pluralismo», calificando estos mensajes como «un retroceso peligroso». También ha solicitado que se proceda de acuerdo a la ley, «apelando al respeto a los derechos fundamentales y a la no discriminación».
La organización ha indicado que, aunque inicialmente se cubrieron ambas vallas «tras la presión de la sociedad civil y distintos grupos políticos», el viernes se observó que una de ellas estaba nuevamente visible. «Esto no solo evidencia una falta de respeto a los compromisos sociales, sino que reabre heridas que creíamos cicatrizadas», ha señalado Usoz.
IU ha reafirmado su compromiso con una política migratoria «basada en el respeto y la justicia». «Todos somos iguales y únicos al mismo tiempo. Reconocer eso es fundamental para construir un municipio donde nadie se sienta señalado por sus orígenes», ha subrayado el coordinador local.
Además, IU ha rememorado los disturbios raciales que sacudieron El Ejido hace 25 años, «que marcaron profundamente a la comunidad». «No podemos permitir que el odio vuelva a instalarse en nuestras calles. Invitamos a la ciudadanía a reflexionar, a mirar más allá del miedo, y a abrazar la pluralidad como riqueza», concluyó Usoz.