Toni Valero, coordinador general de Izquierda Unida (IU) y diputado de Sumar por Málaga, ha expresado su satisfacción tras la aprobación del proyecto de ley que permitirá desclasificar información altamente confidencial. Valero destacó que ‘por fin se va a saber la verdad sobre el asesinato de Manuel José García Caparrós’ durante la manifestación del 4 de diciembre de 1977 en Málaga, que exigía ‘amnistía y autogobierno’ para Andalucía.
En una intervención tras la reunión del Consejo de Ministros, el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, explicó que este anteproyecto de ley reemplaza la antigua normativa de secretos oficiales del régimen franquista de 1968, y ahora será enviado al Congreso para su proceso legislativo.
Valero señaló que aunque el anteproyecto puede mejorarse y será objeto de enmiendas, ya contempla la desclasificación de documentos relacionados con este y otros eventos trágicos de la época franquista. Resaltó la continua lucha de las hermanas de García Caparrós por la verdad y justicia desde aquel fatídico día.
Además, el líder de IU en Andalucía criticó los intentos de imponer una narrativa oficial sobre la Transición, calificándolos de ‘mito’ y ‘visión distorsionada llena de falsedades’. Subrayó el papel crucial de personas como Caparrós, quienes ‘arrancaron libertades y derechos sociales y el autogobierno en Andalucía’. Recordó los eventos de la manifestación, donde Caparrós colgó una bandera de Andalucía y posteriormente se desataron actos violentos por parte de las fuerzas del orden.
Valero concluyó que la muerte de Caparrós fue un evento que estremeció a Málaga, llevando a la ciudad a un estado de excepción y un funeral masivo, y lamentó que la impunidad se haya mantenido hasta la actualidad debido a la falta de acceso a la documentación oficial sobre el asesinato.