Eva García Sempere, secretaria de Organización de IU, ha criticado en una rueda de prensa telemática que la conmemoración de los 50 años de la monarquía tras el deceso de Franco representa el ‘enésimo intento de blanqueamiento’ del rey emérito Juan Carlos I. Ha instado a adoptar una ‘mirada crítica’ sobre la Transición y ha advertido sobre la ‘amenaza real’ de la ultraderecha en España, que se suma a una derecha que, aunque menos radical en formas, comparte una nostalgia franquista y posturas negacionistas.
García Sempere ha señalado que tanto el PP como Vox han implementado políticas que considera ‘incompatibles con la vida’ en diversas autonomías, incluyendo Andalucía y la Comunidad Valenciana. En respuesta, ha hecho un llamado a fortalecer una izquierda que se convierta en una ‘herramienta útil’ para la clase trabajadora y ha propuesto la creación de un ‘frente amplio’ junto a otros partidos y organizaciones sociales de cara a las próximas elecciones.
Además, ha defendido la importancia de la ‘memoria democrática’ frente a las ‘políticas del negacionismo’ y ha enfatizado que la democracia en España fue fruto del esfuerzo de las clases populares y organizaciones como el Partido Comunista de España, no de la monarquía. ‘Nosotras sabemos que quien trajo la democracia no fue un rey de la mano de ningún dictador’, destacó.
Por otro lado, ha mencionado la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera para discutir la senda de estabilidad con las comunidades autónomas, un paso clave para los futuros Presupuestos Generales del Estado. García Sempere ha pedido un aumento del techo de gasto del 32% y una reforma fiscal que incremente los ingresos estatales a través de una mayor carga a grandes empresas y patrimonios.
Finalmente, ha criticado la actitud ‘surrealista’ de las autonomías del PP respecto a los Presupuestos Generales del Estado y ha comentado sobre la comparecencia de Carlos Mazón en la comisión de investigación sobre la dana, esperando que pida perdón a las víctimas y criticando su ‘miserabilidad política’ durante el último año.
