Izquierda Unida ha urgido a que la administración pública asuma directamente la gestión de los centros de menores en Huelva, además de demandar “mejoras sustanciales” en las condiciones de trabajo del personal. Esta petición, que ya fue presentada en julio y rechazada por el PP con la abstención de Vox, ha cobrado nueva relevancia tras un reciente incidente violento.
El coordinador provincial de IU en Huelva, Marcos Toti, ha destacado la gravedad de la situación tras la agresión a una educadora social, quien fue atacada mientras trabajaba sola en un turno nocturno. “Esta brutal agresión contra una educadora social mientras trabajaba sola durante el turno de noche en un centro de protección de menores en Huelva, demuestra la necesidad de una mayor inversión en personal para hacer de estos centros espacios seguros de trabajo”, explicó.
CCOO ha informado que tres adolescentes españoles intentaron robar el teléfono móvil de la trabajadora, que estaba guardado bajo llave. Uno de ellos usó la técnica del ‘mataleón’, dejándola inconsciente, mientras los otros dos observaban. La afectada fue hospitalizada y dos de los agresores están ya ante la justicia.
Desde hace tiempo, IU y CCOO han advertido sobre los peligros del modelo privatizado de gestión de estos centros, que, según ellos, conlleva precariedad, deficiencias en la atención educativa y falta de seguridad adecuada. En julio de 2025, IU propuso en el pleno de la Diputación provincial que la Junta de Andalucía gestionara directamente estos centros para asegurar un servicio de calidad y condiciones laborales dignas, propuesta que fue denegada por el PP y Vox.
“La agresión sufrida este fin de semana no es un hecho aislado, sino un síntoma de un sistema con profundas carencias estructurales: trabajadores solos, protocolos insuficientes y condiciones precarias de seguridad”, señaló Toti, quien además exigió la transición de la gestión de estos centros a la administración pública con adecuados recursos y personal, salarios justos y medidas de seguridad efectivas. También pidió un aumento de personal para evitar turnos unipersonales y mejorar los protocolos de seguridad, incluyendo vigilancia y formación específica para manejar situaciones de riesgo.









