IU exige al PSOE medidas firmes y un plan claro tras el ingreso a prisión de Cerdán

Archivo - El coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, atiende a los medios de comunicación antes de participar en la manifestación del 1º de Mayo. A 01 de mayo de 2025, en Sevilla (Andalucía, España).Rocío Ruz - Europa Press - Archivo

Antonio Maíllo, coordinador federal de IU, ha reconocido que el encarcelamiento provisional de Santos Cerdán, anteriormente alto cargo del PSOE, representa una «sacudida» y ha solicitado al PSOE que en la próxima cumbre con las agrupaciones de Sumar de este miércoles, se establezca una «hoja de ruta» que asegure la continuidad de la legislatura, centrada en una actuación «impecable e implacable» en la lucha contra la corrupción.

«El Gobierno tiene que actuar, es decir, este Gobierno sobrevive si actúa ante esta situación con la contundencia y de manera proporcional a la sacudida que está sucediendo», afirmó Maíllo.

Además, reclamó la implementación acelerada de las principales medidas sociales acordadas por el Gobierno, la definición de tiempos específicos para estas, y la reforma de la legislación electoral, actualmente diseñada para favorecer un sistema bipartidista.

LA CUMBRE DE MAÑANA ES CRUCIAL

Maíllo enfatizó que el encuentro de mañana es «muy importante» para definir un plan que asegure una «hoja de ruta que garantice una actuación del gobierno impecable e implacable contra la corrupción», lo cual debería reflejarse en medidas gubernamentales con un calendario y plazos de ejecución claros.

Señaló que acelerar el programa de medidas acordado por el Gobierno es «crucial para garantizar la sostenibilidad de una situación política que tiene que liderar el propio Gobierno para que se haga viable».

Por otro lado, Maíllo destacó que IU ha propuesto una serie de 35 medidas, incluyendo una ley integral anticorrupción, la exclusión en contrataciones públicas de empresas sentenciadas por corrupción y la garantía de recuperación de fondos defraudados, ya que esto debe «doler en el bolsillo» a los corruptos.

REFORMA DE LA LOREG Y LA LEY DE PARTIDOS

Además, Maíllo reiteró la necesidad de reformar la Ley Orgánica del Régimen Electoral (LOREG), una demanda histórica de IU, ya que está concebida con un modelo de circunscripción provincial que sostiene un bipartidismo ya inexistente en España. También ha pedido una actualización de la ley de partidos para incrementar la transparencia en las formaciones políticas.

Al ser cuestionado sobre la posible ruptura de la coalición, Maíllo aclaró que el caso de Koldo no afecta directamente al Gobierno, pero advirtió que sería diferente si el PSOE como organización estuviera implicado en esta trama o si el Ejecutivo estuviera involucrado, lo que «removería todo el escenario».

No obstante, Maíllo subrayó que la detención preventiva del exsecretario de Organización del PSOE es una «sacudida obvia que hay que atender», por lo que en la reunión de este miércoles el PSOE debe comprender que la acción gubernamental debe reconectarse con los sectores de la sociedad que «no quieren que la derecha y la ultraderecha estén en el Gobierno».

Personalizar cookies