IU insta al Gobierno a intensificar esfuerzos para garantizar los DDHH en Marruecos y condena la ‘dictadura’ de Mohamed VI

IU demanda al Gobierno más acciones para los DDHH en Marruecos y critica la 'dictadura' de Mohamed VI.

Archivo - El portavoz parlamentario de Izquierda Unida y portavoz en temas de Interior del Grupo Plurinacional Sumar, Enrique Santiago, en el centro de la imagen, junto a Fèlix Alonso (izquierda) y Toni Valero (derecha) en una imagen de archivo.SUMAR - Archivo

IU ha instado al Gobierno a detallar las acciones implementadas para asegurar el respeto a ‘los Derechos Humanos y las libertades básicas en Marruecos’, destacando las severas limitaciones al derecho de manifestación en este país, además de las ‘sistemáticas’ detenciones en las protestas de agosto en la nación norteafricana.

Además, critican al ‘régimen’ de Mohamed VI, al que describen como ‘dictadura monárquica’, por usar reiteradamente a su población como ‘instrumento de presión política’ hacia España, ‘generando crisis migratorias que repercuten en Ceuta y Melilla’.

Esta preocupación es expresada por los diputados Toni Valero y Enrique Santiago a través de interpelaciones al Ministerio de Asuntos Exteriores, liderado por José Manuel Albares.

‘Estas personas no son ‘invasores’, como los califica la extrema derecha, sino seres humanos que buscan vivir dignamente en su país, con derechos que son continuamente infringidos mientras el monarca disfruta de un lujo ofensivo frente a la pobreza de su gente’, explican ambos políticos.

Asimismo, preguntan al Gobierno si ha expresado su inquietud a Rabat acerca de la violación de derechos infantiles, especialmente de menores sin hogar y de aquellos que arriesgan sus vidas intentando cruzar la frontera.

También subrayan que desde agosto se han intensificado ‘graves restricciones del derecho de manifestación en Marruecos’, y las ‘sistemáticas detenciones en las protestas por el derecho a la sanidad pública, las libertades básicas y el fin de la corrupción’.

Además, mencionan que últimamente han sido detenidas cientos de personas ‘solo por intentar ejercer pacíficamente su derecho a manifestarse en un país que es, de hecho, una dictadura monárquica pese a su apariencia democrática’.

ALERTA DE LA SITUACIÓN DE ‘PRESOS DE CONCIENCIA’

Alertan sobre la ‘grave situación de los presos de conciencia rifeños que están encarcelados’. Entre ellos, mencionan a Nasser Zefzafi, condenado a 20 años de prisión en 2018 por abogar por una sanidad pública ‘digna’ y ‘libertades básicas como el derecho de expresión, de reunión, asociación y manifestación para el pueblo rifeño y para todo Marruecos’.

Por otro lado, critican a Marruecos por el ‘ataque continuo’ al pueblo saharaui, mediante la ‘ocupación ilegal de su territorio en el Sáhara Occidental’.

Finalmente, también exigen medidas de apoyo al respeto de las libertades en la región del Rif y la liberación de los ‘presos de conciencia’, incluido Nasser Zefzafi.

Valero y Santiago sostienen que el Gobierno se enfrenta a dos elecciones: ‘reforzar la dictadura de Mohamed VI, legitimando la ocupación ilegal sobre el Sáhara Occidental’ o ‘adoptar la vía de la defensa de los Derechos Humanos y el derecho de autodeterminación de los pueblos, dejando de ignorar la grave situación del pueblo marroquí y del pueblo saharaui’.

Personalizar cookies