Antonio Maíllo, líder federal de IU, ha solicitado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que se comprometa a obstruir el acuerdo arancelario entre la Comisión Europea y Estados Unidos, si finalmente requiere aprobación en el Consejo Europeo.
En conversaciones con Europa Press, Maíllo ha criticado la entrada en vigor de nuevos aranceles promovidos por Donald Trump, presidente de EE.UU., y ha expresado que la UE muestra al mundo su «debilidad y sumisión» ante los intereses y el «estilo matonista» del líder estadounidense, según su criterio.
Maíllo ha destacado que la UE ha abandonado el principio de reciprocidad frente a EE.UU., alertando que la estrategia de Trump está siendo efectiva y que ha sabido identificar esa «debilidad» exhibida por la Comisión Europea, liderada por Úrsula von der Leyen.
«Nos ha humillado. La rendición de Von der Leyen en Escocia es como la rendición de Neville Chamberlain o Édouard Daladier en Múnich, en 1938, ante Hitler. Estamos repitiendo con diferentes sujetos y diferentes roles posiciones de debilidad (…) ¿A dónde nos llevan esas posiciones de debilidad? A la mayor de las catástrofes», agregó Maíllo.
El coordinador de IU ha subrayado la necesidad de oponerse a estos aranceles, exigiendo que España «bloquee» y «utilice todos los resortes» posibles para evitar que el acuerdo entre Trump y Von der Leyen prospere, ya sea en el Parlamento Europeo o a nivel nacional si se requiere votación en el Congreso o por los Estados miembros.
Además, Maíllo ha enfatizado la importancia de que España actúe como una «esperanza democrática» promoviendo la «multilateralidad» en contraposición a la «rendición».
En otro tema, Maíllo también ha destacado que IU «no va a cejar hasta que se rompan relaciones» con Israel, describiéndolo como un «Estado genocida» que «viola el derecho internacional» y está «exterminando» a la población palestina.
Maíllo ha reiterado la necesidad de intensificar la presión sobre Israel y «acelerar las decisiones políticas» en respuesta al «genocidio» en Gaza, concluyendo que suspender el acuerdo de colaboración de la UE con Israel podría «paralizar» la ofensiva hebrea en territorios palestinos. «Israel sabe que no puede vivir sin ese acuerdo», concluyó.