IU rechaza la postura de Albares y Sumar y solicita un cese de relaciones con Israel junto con un decreto de embargo militar

El coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, ofrece una rueda de prensa en el inicio del curso político. A 1 de septiembre de 2025, en Sevilla, Andalucía (España)Rocío Ruz - Europa Press

IU ha expresado su descontento con la «inacción» del Gobierno ante lo que consideran un genocidio por parte de Israel y ha afirmado que «no les vale» las palabras del ministro de Exteriores, José Manuel Albares, «ni la petición» de los ministros de Sumar para que se retire a la embajadora española en Tel Aviv. En consecuencia, demandan un corte total e inmediato con el país hebreo.

Además, Antonio Maíllo, coordinador federal de IU, en una rueda de prensa en León, ha urgido la aprobación de un decreto que establezca un bloqueo total en la transacción de armamento militar con Israel, advirtiendo que si el sector socialista se opone, los ministros de Sumar deberían «muestren su protesta y se ausenten del Consejo de Ministros».

«Estamos hablando de la ruptura definitiva de relaciones diplomáticas, culturales, económicas y comerciales con el Estado genocida de Israel. No valen las palabras de Albares diciendo que su opinión seria que se retirara el equipo de Israel (Israel-Premier Tech) de la Vuelta ciclista. Eso está muy bien pero lo que le corresponde al Gobierno de España es romper relaciones de una vez», enfatizó Maíllo.

Tampoco acepta, reiteró Maíllo, la «petición» de Sumar de retirar a la embajadora de Israel Ana María Salomon, sino que mantiene firme la «exigencia» de terminar completamente las relaciones con Israel.

Este jueves, los ministros de Sumar exigieron al ala socialista que sancionen a Benjamin Netanyahu y a ministros de su gobierno como Israel Katz, Itamar Ben Gvir y Bezalel Yoel Smotrich, y que se les prohíba la entrada al país «por su incitación al odio, a la hambruna forzada y la limpieza étnica» del pueblo palestino. Además, reiteraron su solicitud de cese de la embajadora en Tel Aviv y la terminación de relaciones con Israel.

«LA COMPLICIDAD SUPONE INACCIÓN»

Paralelamente, IU ha denunciado «enérgicamente» la complicidad que implica la inacción del Gobierno en un comunicado sobre la situación en Gaza. Por esto, han exigido al Ejecutivo que «tiene la obligación de pasar de inmediato de las palabras a los hechos, rompiendo de inmediato cualquier vínculo con uno de los crímenes más atroces de nuestro tiempo».

Además, han propuesto una serie de exigencias al Gobierno, incluyendo la «ruptura total e inmediata» de relaciones con Israel, expulsando su misión diplomática y prohibiendo cualquier comercio de armas o material militar».

De igual forma, han instado al Gobierno a activar «todos los mecanismos políticos, diplomáticos y legales» para asegurar que la Global Sumud Flotilla, que busca llevar ayuda humanitaria a Gaza, no sea interceptada ni «atacada impunemente» por Israel.

«Mantener relaciones con Israel significa ser cómplice activo de un genocidio. La historia juzgara a quienes, pudiendo detener la barbarie, eligieron mirar hacia otro lado», alertó IU, afirmando que España «debe colocarse del lado de la legalidad internacional, la justicia y los derechos humanos, escuchando el clamor de millones de personas que exigen el fin de la matanza y la libertad del pueblo palestino».

MAÍLLO PIDE EXPULSAR AL EQUIPO ISRAELÍ DE LA VUELTA

Por otro lado, Maíllo ha comentado sobre las manifestaciones contra la participación del equipo israelí en La Vuelta, esperando que continúen ya que ha surgido la «chispa de la solidaridad» con el pueblo palestino entre los españoles.

«Que un equipo como el que está participando en la Vuelta ciclista participe es como si los nazis tuvieran un equipo que hubiera participado en el Tour de Francia en los años 30 y 40. No podemos permitirlo y el Gobierno debe dejar de hacer declaraciones de intenciones y convertirlos en normas y en ruptura de las relaciones definitivas», concluyó Maíllo.

Personalizar cookies