Antonio Maíllo, coordinador general de IU, ha expresado su total apoyo a la investigación que se está llevando a cabo sobre José Antonio Jainaga, presidente de Sidenor, por la supuesta venta no autorizada de acero a una compañía armamentística israelí. Maíllo recalca que es crucial mantenerse firmes ante lo que denomina un ‘Estado genocida’ y asegurar que el embargo en la venta de armamento se respete estrictamente.
En una entrevista con Europa Press, Maíllo ha subrayado que España debe mantenerse fiel al embargo, resaltando que las ‘coordenadas morales de un país también se definen por decisiones’ como la de iniciar una investigación sobre Sidenor. Ha destacado el compromiso histórico de España con Palestina y su influencia en Europa para adoptar una postura más severa. Además, señaló que no se deben permitir ‘prácticas muy particulares’ que puedan vulnerar el embargo.
Respecto a CAF, empresa que trabaja en la construcción del tranvía de Jerusalén y en la que el Gobierno Vasco tiene participación, Maíllo ha sugerido que se debe presionar para que se respete el compromiso de no mantener vínculos contractuales con Israel. Propone debatir la posible retirada de la participación del gobierno en CAF si no se adhiere al boicot.
ALIANZA DE IZQUIERDAS EN EUSKADI
Maíllo ha criticado la contradicción del PSE-EE por su alianza con la derecha nacionalista vasca y sugiere que debería independizarse de esa coalición. Aboga por un futuro gobierno de izquierda en la Comunidad Autónoma Vasca, similar al de Navarra, que podría poner fin a la ‘fosilización’ del poder por parte del PNV, aunque reconoce que las condiciones actuales no son las más propicias.
En el ámbito territorial, el líder de IU no teme los debates sobre la descentralización y la autonomía, y defiende el derecho a decidir en un marco de integración y mejora de los derechos sociales. Maíllo es partidario de un referéndum sobre modelos sociales, aunque prefiere mantener la unidad del Estado antes que la independencia.
En relación a los traspasos de competencias a Euskadi, Maíllo insiste en que el Estado debe cumplir con los procedimientos estatutarios, aunque rechaza cualquier gestión que implique diferencias en la protección social según la región.
Finalmente, Maíllo ha condenado un acto de la Falange en Vitoria-Gasteiz, criticando la estrategia de provocación de la extrema derecha y la necesidad de fortalecer la educación en valores democráticos. Ha criticado la postura del PNV, acusándolo de adoptar una posición defensiva y conservadora.
