IU solicita un sistema de financiación renovado para erradicar el dumping fiscal, aunque anticipa obstrucciones del PP

El coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, durante una entrevista para Europa Press, a 7 de agosto de 2025, en Madrid (España). Ricardo Rubio - Europa Press

Antonio Maíllo, coordinador autonómico de IU, ha instado a trabajar por un sistema de financiación autonómica renovado, aunque percibe que en el contexto político actual es «casi imposible» lograr un consenso, ante la expectativa de que PP y Vox intenten «boicotearlo», situación que considera un «drama» para regiones como Murcia, Comunidad Valenciana y Andalucía, que perderían la oportunidad de mejorar sus recursos objetivamente.

Durante una discusión sobre este tema, subrayó la necesidad de que las negociaciones del nuevo sistema incluyan una «condicionalidad fiscal» que enlace la mejora de la financiación con la eliminación del ‘dumping fiscal’. Además, aseguró que IU no participará en un sistema que propicie desigualdades entre ciudadanos dependiendo de su región de residencia.

En una entrevista con Europa Press, Maíllo explicó que la postura de IU es firme en que el acuerdo de financiación debe ser «federal», «multilateral» y fundamentado en que se financien los servicios públicos y no los territorios. Aunque la financiación específica para Cataluña, tratada en comisión bilateral y reconocida en el Estatuto, ha causado escándalo, Maíllo enfatiza que cualquier reforma debe resultar en un acuerdo global sin discriminaciones en la atención de los servicios. «IU lo tiene clarísimo, el fondo de nivelación tiene que garantizarlo», afirmó.

Respecto a la posibilidad de un ‘cupo catalán’, Maíllo señaló no haber visto documento alguno que proponga un «régimen diferente al régimen general» para Cataluña. «Como no lo hay, podemos hablar de lo que vamos a defender, que es un sistema en clave federal (…) con mayor descentralización y con un fondo de nivelación que garantice los servicios y que los derechos sean iguales en todos lados. Nosotros no vamos a participar de sistemas que sean diferenciadores y cuya traducción sea que en función de donde uno viva tenga diferente recepción de servicio», aseguró.

El coordinador de IU también mencionó la importancia de que cualquier incremento en la financiación a las autonomías esté ligado a una «condicionalidad fiscal», para evitar que el aumento de recursos se utilice como «excusa» para que comunidades gobernadas por el PP «agujereen» el marco tributario, beneficiando a los «más pudientes y a los ricos». En este sentido, prometió que IU permanecerá «muy vigilante» para asegurar que el modelo final erradique el ‘dumping fiscal’ y vincule la mejora de financiación a su propósito original: la mejora de los servicios públicos que actualmente están «deteriorados» en varias autonomías.

Finalmente, aunque Maíllo expresó su preocupación por la viabilidad de alcanzar un acuerdo bajo el actual clima político, instó a intentar el consenso porque cada presidente autonómico debe justificar si rechaza un cambio de modelo que podría beneficiar a su región. «El debate tiene que abordarse, pero si se me pregunta si pienso que va a haber acuerdo, sinceramente pienso que no», concluyó.

Personalizar cookies