IU sugiere que funcionarios públicos validen sus credenciales académicas para finalizar disputas sobre currículos incorrectos

El coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, durante una entrevista para Europa Press, a 7 de agosto de 2025, en Madrid (España).Ricardo Rubio - Europa Press

Antonio Maíllo, coordinador federal de IU, ha sugerido una reforma en los reglamentos institucionales que requiera a los funcionarios públicos demostrar su formación académica, con el objetivo de resolver definitivamente las controversias sobre posibles falsedades en los currículos profesionales.

Maíllo también ha instado a los partidos políticos a incorporar la obligación de tener una experiencia laboral o educativa fuera de la política antes de acceder a un cargo institucional.

En una conversación con Europa Press, el líder de IU comentó sobre las recientes acusaciones de currículos falsos que han llevado a renuncias como la de la exvicesecretaria del PP Noelia Núñez y del excomisionado del Gobierno José María Ángel. Maíllo ha expresado su asombro ante estas situaciones, que considera tienen una «fácil solución»: exigir en el Congreso, el Senado y otros niveles gubernamentales la misma documentación que se solicita a cualquier ciudadano para cargos en la administración pública, es decir, la acreditación y fotocopia de la titulación.

Además, ha propuesto que esta documentación se publique en los sitios web de las instituciones, al igual que se hace con las declaraciones de bienes o el régimen de incompatibilidades. «Y así se acaba el debate», exclamó.

Maíllo ha subrayado la importancia de esta medida para evitar la falsificación de currículos, argumentando que debería aplicarse también en las cámaras autonómicas y desde las presidencias de gobierno para aumentar la transparencia. «ASÍ SE ACABAN TODAS LAS TENTACIONES DE FALSIFICAR CURRÍCULOS»

En su opinión, vincular el valor de un cargo público exclusivamente a la titulación académica es un «error central» y enfatizó que las cualidades más importantes de un político deben ser la «honestidad», el esfuerzo laboral y la «coherencia ideológica».

Maíllo también abogó por una mayor diversidad en la política, señalando la falta de representación de los trabajadores y personas comunes. Alertó sobre la «distorsión con la profesionalización de la política» y la necesidad de que los políticos tengan experiencias laborales diversas antes de asumir un cargo. «FALTAN CUELLOS AZULES DE TRABAJADORES EN LA CLASE POLÍTICA»

Finalmente, Maíllo destacó la importancia de que las organizaciones políticas regulen estas prácticas para asegurar que sus miembros comprendan y representen adecuadamente a la sociedad. «Me parece que es muy importante que se regule y dentro de las organizaciones tenemos que hacerlo. Que la gente se batalle en la vida de los demás, que la legitimidad política se dé en la medida en que uno también ha sido parte del pueblo al que representamos», concluyó.

Personalizar cookies