Antonio Maíllo, coordinador federal de IU, ha sugerido que las entidades gubernamentales modifiquen sus normativas para exigir que los servidores públicos presenten pruebas de sus calificaciones académicas, con el objetivo de resolver definitivamente la controversia relacionada con las supuestas irregularidades en los currículos de algunos políticos.
Además, ha instado a que todas las agrupaciones políticas establezcan el requisito de tener una experiencia laboral o educativa fuera del ámbito político antes de poder aspirar a un cargo institucional.
En declaraciones a Europa Press, Maíllo comentó sobre el alboroto causado por acusaciones mutuas entre partidos sobre la falsedad en los currículos de algunos líderes, lo que llevó a la renuncia de figuras como Noelia Núñez del PP y José María Ángel, excomisionado del Gobierno para la reconstrucción de la dana.
Maíllo ha expresado su asombro ante esta situación que, en su opinión, tiene una «fácil solución» y es que se exija en el Congreso, el Senado y en los parlamentos autonómicos, así como en gobiernos de todos los niveles, lo mismo que a cualquier ciudadano que aspire a un empleo público: la presentación de la acreditación y fotocopia de su título académico.
Además, ha destacado la necesidad de que esta documentación se publique en los sitios web de las instituciones, al igual que las declaraciones de bienes o sobre el régimen de incompatibilidades. «Y así se acaba el debate», afirmó.
«ASÍ SE ACABAN TODAS LAS TENTACIONES DE FALSIFICAR CURRÍCULOS»
Por ello, ha propuesto una reforma del reglamento en las Cortes Generales y en las cámaras autonómicas, o la emisión de órdenes internas desde las presidencias de gobierno para establecer este procedimiento transparente de presentación de las credenciales académicas de los políticos.
Ha enfatizado la gravedad de inflar o falsificar currículos, señalando que a los políticos se les debe exigir lo mismo que a un solicitante de beca o a un opositor. Sin embargo, ha advertido que sería un error considerar que la capacidad de un político depende únicamente de su formación académica, ya que la honestidad, el trabajo y la coherencia ideológica son fundamentales.
«FALTAN CUELLOS AZULES DE TRABAJADORES EN LA CLASE POLÍTICA»
Maíllo ha concluido que es esencial reflejar la diversidad de la sociedad española en los cargos públicos, destacando la ausencia de trabajadores comunes en la política. Ha sugerido que las organizaciones políticas deberían exigir experiencia laboral previa como un criterio esencial, y ha subrayado la importancia de que los políticos comprendan la vida de aquellos a quienes representan.














