Este domingo, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, partirá hacia Jordania para una estancia de dos días en la que tiene previsto visitar el centro de acción humanitaria de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) ubicado cerca de Ammán.
El viaje de Collboni originalmente incluía las ciudades de Belén y Ramallah, pero se vio interrumpido cuando Israel canceló su visado justo antes de su partida hacia Tel Aviv, según comunicó el Ayuntamiento de Barcelona.
En Jordania, Collboni, junto con Maria Eugènia Gay, segunda teniente de alcalde de Relaciones Internacionales y Derechos Humanos, se reunirá con Khunal Dar, subdirector de programas de la UNRWA. Analizarán la coordinación del envío de ayuda de emergencia a Gaza y el funcionamiento del nuevo campamento en Ammán, incluido su programa de salud, con financiación parcial del Ayuntamiento.
Además, el alcalde mantendrá un encuentro con Youssef al-Shawarbeh, su homólogo en Ammán, con el fin de «estrechar lazos» entre ambas metrópolis.
EL COMPROMISO DE LA CIUDAD
El Ayuntamiento de Barcelona destacó que la restricción impuesta por Israel refuerza «el compromiso de la ciudad con los principios que históricamente han guiado su acción» en el ámbito internacional, según su Estrategia Internacional 2025-2029.
El documento también señala el largo compromiso de Barcelona en promover la paz entre Israel y Palestina, recordando la ‘Declaración de Barcelona’ de 1995, precursora de la Unión por el Mediterráneo, y los esfuerzos de cooperación técnica directa de la ciudad con Gaza, principalmente a través de la UNRWA.
El proyecto actual, que incluye la distribución de alimentos con una contribución de 300.000 euros de Barcelona y que Collboni visitará el lunes, es parte de esta colaboración continua, que este año ha visto duplicada su aportación económica a la UNRWA, alcanzando los 190.000 euros anuales.
















