Javier Guillén critica la cancelación de la última etapa de La Vuelta por protestas

El director de La Vuelta, Javier Guillén, lamenta la cancelación de la etapa final en Madrid y exige respeto para la competición.

Archivo - Javier Guillén, director general de La VueltaIrina R. Hipolito / AFP7 / Europa Press - Archivo

Javier Guillén, director de La Vuelta, expresó su descontento el pasado lunes por la imagen negativa proyectada durante la última etapa de la competición en Madrid, que tuvo que ser cancelada debido a las manifestaciones pro-palestinas que rechazaban la participación del equipo israelí. Guillén pidió “respeto” por la competición y los ciclistas y abogó por evitar que estos incidentes se repitan en el futuro.

“Es absolutamente inaceptable lo que sucedió en el circuito. No podemos sacar nada bueno de todo lo que ocurrió el domingo, y lamento mucho la imagen que se dio. Es algo que no se debería de volver a repetir. Podíamos haber convivido las manifestaciones con la práctica del deporte”, declaró Guillén durante una conferencia de prensa en un hotel madrileño.

Guillén reconoció que ya anticipaba complicaciones para la jornada final. “Desde el principio vimos que sucedían diversos incidentes y, a partir de ahí, que en el circuito se estaban produciendo actuaciones de invasión de las calzada que ponían en riesgo que pudiéramos llevar a cabo la etapa con normalidad”, continuó explicando.

El director reiteró que La Vuelta es ante todo una competición deportiva y que, aunque respeta el uso de la plataforma para expresar posturas políticas, el respeto debe ser mutuo hacia la carrera y los atletas. Recordó además que cualquier decisión sobre la exclusión de equipos corresponde a la Unión Ciclista Internacional (UCI).

Personalizar cookies