El expresidente de Aragón, Javier Lambán, ha expresado este jueves su descontento con la situación actual del PSOE, mencionando que se siente «huérfano de representación» con respecto a su partido, «tanto en Madrid como en Aragón».
«Se podría decir que en este momento de mi vida el Partido Socialista, mi partido, me duele en lo más profundo del alma», admitió durante la revelación de su retrato oficial, pintado por Isabel Guerra, una monja cisterciense. El evento tuvo lugar en el Salón del Columnas del Edificio Pignatelli y contó con la presencia del presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, así como de los consejeros del actual Ejecutivo y muchos de los que estuvieron con él durante sus dos mandatos.
La pintura, descrita por la autora como creada «entre dos» por la colaboración entre ella y Lambán, será colocada en la galería de acceso a la Sala de la Corona. Esto marca el retorno de una tradición olvidada por 24 años y celebra los ocho años de Lambán al frente del gobierno regional, mostrándolo con los estatutos de Aragón y rodeado de sus libros favoritos.
Lambán, respaldado por familiares y colegas, se describió como «un militante de Aragón» y expresó su deseo de que la región prospere, especialmente por el futuro de sus nietas. Aunque siente un gran cariño por Aragón, lamentó la sensación de desamparo que le provoca la situación del PSOE tanto en Madrid como en Aragón, pero afirmó que seguirá manteniendo su «pasión política» hasta el final de sus días.
El expresidente también destacó la importancia de defender el espíritu de la Transición y la Constitución del 78, elementos que considera esenciales para «salvar a este gran proyecto nacional que es España». Enfatizó que el proyecto por Aragón debe ser «común y compartido por todos».
Azcón elogia la dedicación de Lambán
Jorge Azcón, en su intervención, destacó la «valentía de Javier Lambán» al priorizar los intereses de Aragón y España sobre los suyos. Resaltó la pasión y la valentía de Lambán, esenciales para un buen servicio público, así como su constante defensa de la Constitución, que ha sido clave para el bienestar de España y el autogobierno aragonés.