La JEC aclara al PP que no puede intervenir sin denuncias específicas tras el incidente con Leire Díez

La JEC informa al PP que sin denuncias concretas no puede actuar sobre las preocupaciones del voto por correo, tras el caso de Leire Díez.

Archivo - La exmilitante socialista Leire Díez durante una rueda de prensa.Carlos Luján - Europa Press - Archivo

Ante las inquietudes del Partido Popular (PP) sobre la seguridad del voto por correo, desencadenadas por el caso de Leire Díez, exdirectora de Filatelia y Relaciones Institucionales en Correos, la Junta Electoral Central (JEC) ha enfatizado que solo puede intervenir en presencia de «denuncias sobre hechos o indicios concretos». La JEC señaló que el PP no ha precisado qué elecciones le preocupan.

El PP buscaba que la JEC evaluase las medidas de seguridad actuales y sugiriese mejoras en el manejo del voto por correo hasta su entrega en los colegios electorales el día de los comicios. Esta petición se basa en declaraciones de militantes socialistas que alardeaban de haber apoyado al partido desde su posición en Correos durante las elecciones generales de 2023.

Según un acuerdo citado por Europa Press, la respuesta de la JEC menciona una orden ministerial del 1 de abril de 2024, ya sin Leire Díez en Correos, que garantiza que se adoptarán «las medidas oportunas y suficientes para la custodia de la documentación electoral». Además, se debe informar a la JEC y al Ministerio del Interior sobre estas medidas en cada proceso electoral, pudiendo la JEC solicitar ajustes si lo considera necesario.

La JEC también recordó al PP que cualquier modificación legislativa debe ser propuesta por los que poseen la iniciativa para ello y que no tiene «competencia normativa en la materia». Finalmente, destacó que sin estar en período electoral y sin referencias a un proceso electoral específico, no puede actuar sobre las preocupaciones generales expresadas por el PP respecto al voto por correo.

Personalizar cookies