André Denk, director ejecutivo de la Agencia Europea de Defensa (EDA), ha enfatizado la necesidad de que España priorice la inversión en tecnología y fortalezca la cooperación industrial utilizando los esquemas europeos, en un evento organizado por ‘El País’ sobre seguridad y defensa este lunes.
«Aunque los tanques siguen siendo esenciales para la seguridad, los algoritmos y semiconductores jugarán un papel crucial en el futuro», destacó Denk, señalando que la tecnología está redefiniendo las dinámicas de poder. Subrayó la importancia de la Inteligencia Artificial, el ciberespacio y la tecnología cuántica, no solo como herramientas de soporte, sino como áreas estratégicas. «Es vital estar listos para invertir en IA y nuevas tecnologías que sean el motor de las operaciones militares modernas», apuntó.
Denk alabó la robusta comunidad tecnológica de España, capaz de liderar en Europa la integración de la innovación en defensa con la tecnología civil, abarcando desde la IA de doble uso hasta los sistemas autónomos y las comunicaciones seguras.
Además, instó a España a intensificar su participación en proyectos europeos conjuntos y sugerir el uso de la EDA y los instrumentos financieros de la UE como catalizadores para este fin, mencionando el programa SAFE que ofrece préstamos de hasta 150.000 millones de euros para fomentar la producción industrial de defensa y las adquisiciones conjuntas.
«En los próximos años, las industrias de defensa más exitosas de Europa serán aquellas que puedan desarrollar, probar y adquirir de manera conjunta», concluyó Denk, destacando el papel emergente de Europa como un productor de seguridad en el nuevo escenario internacional.
















