El almirante general Teodoro Esteban López Calderón, Jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), ha admitido recientemente que enfrentan retos significativos para la adecuada administración de los fondos que reciben de manera fraccionada o con retraso para las Fuerzas Armadas, lo que les obliga a ejecutarlos en un plazo muy ajustado.
Durante el evento organizado por PwC y la Adalede, titulado ‘Hacia un modelo integrado de planificación, financiación y regulación en la Defensa Nacional’ y reportado por Europa Press, López Calderón expresó su respeto por el esfuerzo del Ministerio de Defensa pero subrayó la necesidad de mejorar la flexibilidad y eficiencia en los sistemas de financiación y contratación ante la «rápida evolución tecnológica» que experimenta la industria armamentística.
El JEMAD ha indicado que los procedimientos actuales pueden resultar en la recepción de equipos «obsoletos» debido a los «complejos y largos procesos de licitación y la escasa flexibilidad de los procedimientos». Estos sistemas, que incluyen la planificación, programación, contratación y puesta en servicio, presentan desafíos significativos para la ejecución efectiva del presupuesto asignado.
Además, López Calderón ha manifestado su esperanza de que se implemente una ley de financiación «similar a la que tienen otros países» de nuestro entorno, que podría contribuir a agilizar y flexibilizar la adquisición de capacidades militares.
