Jorge Azcón critica que el Gobierno de España se base en los descendientes de quienes fomentaron la violencia

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, en el homenaje a Miguel Ángel Blanco.EUROPA PRESS.

En un evento realizado el 10 de julio de 2025, las autoridades de Aragón rindieron tributo a Miguel Ángel Blanco, edil del PP en Ermua (Vizcaya), quien fue secuestrado y asesinado por ETA hace 28 años. El presidente de la Comunidad Autónoma, Jorge Azcón, expresó su inconformidad diciendo que es inconcebible que el Gobierno de España se apoye en los herederos de los que generaron esta barbarie.

Durante la ceremonia, a la que acudieron representantes de asociaciones de víctimas del terrorismo y autoridades como la presidenta de las Cortes de Aragón, Marta Fernández, y la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, Azcón destacó que No puede ser que el Gobierno de España pacte con los herederos de los asesinos como si no pasara nada, añadiendo que los herederos de los terroristas están gobernando en Pamplona y van camino de mayores cotas de Gobierno, hoy están mucho más cerca de gobernar en las instituciones por la normalización que el Gobierno de España ha hecho de una ideología criminal.

Azcón también solicitó que se resuelvan los más de 300 crímenes de ETA aún sin esclarecer y se proteja la dignidad de las víctimas. Manifestó su compromiso de no darles la espalda, y recordó que el único delito de Blanco había sido defender la democracia desde la política y la libertad de todos los ciudadanos. Su secuestro marcó un antes y un después en la Historia de este país.

El asesinato buscaba acallarnos, matando a Miguel Ángel Blanco se pretendía amedrentar a la sociedad española, pero consiguieron todo lo contrario porque significó un punto de inflexión, un cambio de ciclo, levantó al País Vasco, a los españoles, y todos juntos gritamos basta ya, de forma que aquellos días oscuros nos unieron en un clamor colectivo, la voz del pueblo contra el miedo.

El Espíritu de Ermua se consolidó como la nueva conciencia ciudadana frente al terror y desde el verano de 1997 nada volvió a ser igual, la sociedad vasca y española demostró valentía al enfrentarse a los verdugos, señalando a los asesinos sin miedo y sin cortapisas, lo que supuso el inicio del fin de ETA, el inicio de lo que conseguimos entre todos: Doblegar al terrorismo y el Espíritu de Ermua se convirtió en un símbolo de la resistencia frente al odio.

La memoria de Blanco sigue viva en cada gesto de dignidad, en cada acto de valentía, en cada compromiso con la paz y la justicia, y le seguimos recordando con emoción, con la firme voluntad de tener memoria y no olvidar lo que entonces ocurrió, concluyó Azcón, lamentando que muchos jóvenes desconocen la figura de Miguel Ángel Blanco y la importancia del Espíritu de Ermua, mientras que todavía se realizan homenajes y muestras de apoyo a terroristas de ETA, recientemente en Pamplona, durante las fiestas de San Fermín, un acto miserable.

Personalizar cookies