José María Ángel asegura que su ingreso al servicio público fue legítimo

Archivo - El comisionado del Gobierno para la Recuperación tras las DANA, José María Ángel,en una imagen de archivoJorge Gil - Europa Press - Archivo

José María Ángel, alto comisionado del Gobierno para la reconstrucción tras la dana, ha declarado que «no ha existido ninguna irregularidad» en su incorporación al servicio público en 1983, ni al obtener la plaza de ayudante técnico en 1986.

«Siempre he cumplido con todos los requisitos exigidos en las distintas convocatorias», expresó mediante un comunicado, después de que el periódico El Mundo difundiera que la Agencia Valenciana de Antifraude acusa a José María Ángel de «falsificar» un título para entrar en la Administración Pública. Junto a su declaración, aportó documentos como la solicitud de participación y las actas de sus tomas de posesión.

El comisionado ha expresado su disposición a «emprender las acciones administrativas y legales que considere necesarias para que la verdad se abra camino» y para proteger su «nombre, honestidad y honorabilidad tras más de 40 años de servicio público y carrera profesional».

Ángel relató que comenzó su relación con la Diputación de Valencia en 1981, trabajando en el Archivo General como auxiliar administrativo, hasta que en 1983 fue nombrado Auxiliar Técnico de Archivos y Biblioteca. Explicó que para este puesto se requería como mínimo el título de bachillerato y que él presentó su Título de Bachiller Superior junto con otros méritos académicos y profesionales.

En cuanto a su ascenso en 1986, aclaró que cumplió con todos los requisitos de la convocatoria, que incluían presentar una memoria y superar un examen escrito, proceso que concluyó con éxito y le permitió ser promovido.

Sobre las acusaciones de Antifraude, José María Ángel se mostró sorprendido y criticó la falta de notificación y la posibilidad de defenderse, considerando estos hechos como un uso político de la agencia para atacar su reputación.

Personalizar cookies